El gremio docente universitario ADUNC anunció un nuevo paro nacional de 48 horas, previsto para el miércoles 11 y jueves 12 de junio, en reclamo de mejoras salariales y mayor financiamiento para las universidades públicas. La medida fue definida por el plenario de secretarías generales de CONADU Histórica, en rechazo a «la brutal pérdida del poder adquisitivo de los salarios de los docentes universitarios».
«¡Sin salarios dignos, no hay docentes!», expresaron desde el gremio, que advierte que los sueldos del sector se encuentran por debajo de la línea de pobreza, con una diferencia superior al 100% entre la inflación acumulada y la actualización salarial.
En un comunicado difundido este lunes, ADUNC denunció que hace siete meses no hay convocatoria a paritarias, y que el Gobierno nacional “rompió unilateralmente el diálogo” con las organizaciones sindicales del sector. «Avanza con una política de hambre, ajuste y destrucción del sistema universitario nacional», sostuvieron.
Además, reclamaron que el Congreso avance en el tratamiento y aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario. También llamaron a fortalecer la unidad del Frente Sindical de Universidades Nacionales —que incluye a federaciones docentes, no docentes, el sector estudiantil, científico y autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)—, de cara a futuras medidas.
En ese sentido, el plenario de CONADU Histórica mandató a su Mesa Ejecutiva a coordinar con el resto de las federaciones un nuevo paro nacional de 48 horas durante la semana del 23 de junio, en fechas que se definirán en función de la organización de una nueva Marcha Federal Universitaria.