• La Región
  • Policiales
  • Política
  • Nacionales
  • El Mundo
Buscar
Logo
miércoles 22 octubre 2025
  • Farmacias de Turno
  • Contactenos
Facebook
Instagram
RSS
Twitter
Logo
  • La Región
    • Destacados

      El operativo puerta a puerta recolectó 14 millones de kilos de residuos voluminosos en lo que va del año

      La Red Neuquén 93.7

      ¿Aumentó el uso de psicofármacos en Argentina?

      Destacados

      Le dictaron prisión preventiva al acusado del transfemicidio de Azul

      La Región

      Mensajes de odio: Joven trans perdió su casa en un incendio intencional

      Destacados

      Damnificados de la Cooperativa 127 Hectáreas cortan el tránsito frente a Casa de Gobierno

  • Policiales
    • Destacados

      Un incendio destruyó una casilla: los bomberos tuvieron que acceder caminando

      Destacados

      Hallaron el cuerpo del hombre desaparecido en el río Neuquén en San Patricio del Chañar

      La Región

      Mensajes de odio: Joven trans perdió su casa en un incendio intencional

      Destacados

      Murió un ciclista tras ser atropellado en la zona rural de Allen

      La Región

      Andaba de «shopping» haciendo pagos falsos y terminó preso

  • Política
    • El Mundo

      Sarkozy comenzó a cumplir su pena por asociación ilícita

      La Región

      Silvia Sapag señaló que Fuerza Patria podría desplazar a La Neuquinidad en las elecciones legislativas

      La Región

      Milei mostró su apoyo a las candidaturas nacionales de Neuquén

      La Red Neuquén 93.7

      Recta final de la campaña: Blanco indicó que «la gente siente bronca»

      La Red Neuquén 93.7

      Gentile se refirió a las iniciativas que pretende desarrollar en el Congreso de la Nación

  • Nacionales
    • Destacados

      El dólar tocó el techo de la banda y el Banco Central tuvo que intervenir con una venta de U$S 45,5 millones

      La Región

      Milei mostró su apoyo a las candidaturas nacionales de Neuquén

      La Región

      Fuerte caída en las ventas por el Día de la Madre

      La Red Neuquén 93.7

      Recta final de la campaña: Blanco indicó que «la gente siente bronca»

      Deportes

      Deportivo Rincón estudia su próximo partido por el segundo ascenso a Primera Nacional

  • El Mundo
    • El Mundo

      Sarkozy comenzó a cumplir su pena por asociación ilícita

      Deportes

      Colapinto se prepara para el Gran Premio de Estados Unidos

      Deportes

      Argentina goleó a Puerto Rico en Miami

      Destacados

      Trump advirtió: si Milei no gana, Estados Unidos no será generoso con Argentina

      Deportes

      Cabo Verde irá al Mundial 2026 y la hinchada se ilusiona con enfrentar a la Argentina

Inicio Destacados Quintriqueo : «el IPC es el piso, no vamos a bajar de...
  • Destacados
  • La Red Neuquén 93.7
  • La Región

Quintriqueo : «el IPC es el piso, no vamos a bajar de ahí»

Por
Jesus Martín
-
14 de octubre de 2024
0
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

    En el día de hoy se llevará a cabo la reunión entre el gobierno de la provincia de Neuquén y el gremio ATE en la que se discutirá el acuerdo salarial para el próximo año. En diálogo con la radio, Carlos Quintriqueo, secretario general de ATE, manifestó la importancia de mantener la actualización trimestral de salarios en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC), señalando que este esquema ha sido fundamental para evitar que los trabajadores pierdan poder adquisitivo en un contexto inflacionario.

    Quintriqueo destacó que «Uno de los puntos centrales que llevaremos a la mesa es la continuidad del ajuste salarial basado en el IPC, porque ha sido beneficioso si lo comparamos con otros sectores del país», explicó.

    El dirigente gremial señaló que, mientras en Neuquén los empleados estatales recibirán un ajuste del 13,4% por el trimestre, los trabajadores del sector público nacional recibirán solo un 1%. «Aunque el IPC no garantiza ganarle a la inflación, al menos evita perder de manera drástica, lo que no ocurre en otros lugares del país», argumentó.

    Además de la discusión macro salarial, Quintriqueo subrayó la importancia de avanzar en los convenios colectivos de trabajo que han quedado retrasados. «Tenemos casos como la Dirección Provincial de Termas o el Sector Salud, donde las actualizaciones están demoradas», señaló. El secretario general de ATE insistió en que también debe priorizarse la aceleración de estas negociaciones para dar estabilidad a los trabajadores afectados.

    Respecto al sistema de ascensos por el Régimen de Promoción y Ascensos Especiales, Quintriqueo afirmó que la falta de vacantes y de interlocutores en el gobierno ha dificultado la correcta implementación del sistema en algunos sectores.

    Por otro lado, Quintriqueo mencionó que los trabajadores estatales recibirán el próximo ajuste salarial del 13,4% a fin de mes, además de los últimos incrementos que se harán efectivos entre octubre y diciembre. A esto se suma el ajuste de la ropa laboral que se actualizó en septiembre.

    En relación a otro tema, el secretario de ATE se refirió a la falta de espacio físico para algunos empleados del Estado, quienes aún no tienen un lugar asignado para desempeñar sus funciones. Esta situación, explicó, es consecuencia de la reestructuración del Ministerio de Desarrollo Social, que generó una reasignación de dependencias sin la infraestructura adecuada.

    «Hoy hay trabajadores que solo pueden fichar, pero no tienen asignadas funciones definitivas porque no cuentan con un lugar para desarrollarlas», concluyó Quintriqueo, quien espera que esta situación se solucione pronto.

    Carlos Quintriqueo – Mañanas en Red
    • Etiquetas
    • ATE
    • Carlos Quintriqueo
    • IPC
    • Mesa de diálogo
    • Neuquén
    • Salario
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorComenzó el debate en Legislatura para limitar el uso de celulares en las escuelas neuquinas
      Artículo siguienteGuillermo Moreno visitará Neuquén: «Vamos a reorganizar nuestra causa peronista»
      Jesus Martín
      Jesus Martín

      Notas de Opinión

      El militómetro gremial
      (por Nieves Villanueva)

      El peso de los partidos provinciales en las elecciones de octubre
      (por Sebastián Silenzi)

      Inteligencia artificial: Regular lo que casi es irregulable
      (por Matías Enríquez )