Oficialismo y oposición debatieron sobre el servicio de colectivos de Neuquén

0

Escucha el debate entre el funcionario municipal y el concejal del MPN

Neuquén.- En pleno debate sobre la compra de los 15 colectivos que propuso el municipio capitalino, encabezado por Horacio «Pechi» Quiroga, la oposición salió al cruce considerando que no es una medida que solucione servicio de colectivos.

Fernando Palladino, subsecretario de Servicios Públicos Concesionados de la Municipalidad de Neuquén y Juan Pablo Prezzoli, presidente del bloque de Concejales del Movimiento Popular Neuquino, debatieron en RADIO LA RED (93.9) Y LA RED NEUQUINA DE RADIOS sobre este proyecto que propuso el oficialismo.

Al respecto, Palladino sostuvo que, «esto surge desde la licitación que se inició en el año 2010, que hizo la municipalidad para el sistema de transporte público de la ciudad. Que lo hizo en base a un estudio que realizó la Universidad de Córdoba que determinó que se necesitaban 140 colectivos para prestar un buen servicio», señaló.

Además agregó que, «lo que plantea el secretario de Hacienda del municipio, es qué obras se van a dejar de hacer en la ciudad para poder comprar los colectivos que se necesitan. Y la gente de Obras Públicas obviamente que no va a dejar de hacer su trabajo, por lo cual a lo que se aspira es con los mayores ingresos, poder realizar la compra de los colectivos».

El subsecretario de Servicios Públicos Concesionados, dijo que «la compra de colectivos va a ayudar y mejorar el servicio de transporte en toda la ciudad».

Por otro lado, el concejal Juan Pablo Prezzoli, indicó “todas las propuestas para mejorar el servicio son bien recibidas pero el servicio nunca estuvo mejor, ya que el deterioro se fue dando por incumplimientos sistemáticos”.

Asimismo, sostuvo: “Hoy los neuquinos no le debemos nada a Indalo para comprarle unidades” y expresó: “ellos nos deben mucho a nosotros en patentes, retributivos, multas”.

Prezzoli, además manifestó que “la solución no está en comprar o no las unidades” sino en rediseñar los colectivos y hacer que la empresa cumpla con el contrato. Y en el peor o mejor de los casos, que la Universidad Nacional del Comahue “certifique incumplimientos para que se rescinda el contrato”.

El concejal explicó que no pueden dejar de hacer obras que el Municipio había prometido para comprar colectivos, porque «hay gente que está esperando esas obras».