Regular o prohibir: Esa es la cuestión

0
 Por Nieves Villanueva

El uso de celulares en las aulas neuquinas está siendo parte del debate público por estos días. Esto es porque la Legislatura provincial empezó a tratar proyectos de ley que buscan poner orden en los ámbitos escolares en cuanto al uso de los teléfonos móviles.
Una de las iniciativas busca regular el uso. Poner horarios, establecer pautas por parte de las autoridades de los establecimientos que podrán “autorizar, previo consentimiento de los padres o tutores, el uso de teléfonos celulares en aquellos procesos de enseñanza y aprendizaje en los que la utilización del dispositivo tenga un fin pedagógico”.
Por otro lado, está en elaboración otro proyecto que pretende prohibir el uso de los dispositivos. “Regular no alcanza. En espacios como los bancos, los cines, los teatros o incluso durante los vuelos, el uso del celular está restringido o prohibido. No se entiende por qué no hacemos lo mismo en el aula, que es un espacio de aprendizaje y concentración”, afirmó la legisladora que trabaja en esta ley.
Todo esto surge en el ámbito legislativo, muy lejos de las aulas donde la realidad se palpa día a día.
En el otro lado, en los espacios áulicos donde docentes y estudiantes conviven, la realidad es otra. Por eso tanto desde el Consejo Provincial de Educación (CPE) como desde el gremio docente hicieron oir lo que tenían para decir.
“El celular puede ser una herramienta pedagógica poderosa cuando se integra adecuadamente en el aula. Su uso en las aulas puede mejorar la participación de los estudiantes, permitir situaciones de aprendizaje situadas e inclusivas y aumentar la motivación” señalaron en una nota dirigida a la legislatura desde el CPE.
El gremio docente (ATEN) también opinó: “El proyecto no resuelve la problemática y sus fundamentos son vagos” aseguró una vocera y agregó que “no habla de la realidad de las escuelas”. Para el sindicato pensar la secundaria sin vínculo con lo digital es obsoleto y es una tarea pedagógica abordar el tema.
No se puede tapar el sol con las manos. Los celulares están en nuestras vidas 24/7 y es tarea en casa y en las escuelas enseñar a los chicos y chicas a hacer un uso adecuado de una herramienta que no es ni buena ni mala por sí sola.