Neuquén.- La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología sigue con la discusión del uso de celulares en el aula.
El debate se dio a partir de la opinión enviada por la ministra de Educación, Soledad Martínez, en la que se posiciona a favor de la utilización regulada de los dispositivos en horario escolar.
Marisabel Granda, vocal gremial de ATEN, opinó sobre el proyecto que propone controlar el uso de los teléfonos móviles en las escuelas.
«Una ley no le da respaldo a un docente en el aula. Tampoco le genera herramientas para el no uso de los celulares», comentó.
Además, la representante sindical indicó: «Si un alumno no cumple la ley, ¿Qué pasa?. ¿Qué hacemos para cumplirla?. La posición de algunos diputados no tiene sustento».
«Una escuela es mucho más que una maestra. Las familias son importantes y por eso hablamos de comunidad educativa, padres y madres merecen dar su opinión», agregó.
La representante de ATEN también comentó que «es extraño que se apunte hacia el nivel inicial y al nivel medio, donde adolescentes tienden a tener un uso más intenso del celular».
Por último, opinó que «estas ideas vienen de Capital Federal y no se tienen en cuenta los contextos locales, parece que algunos legisladores miran demasiado lo que hace el gobierno nacional».
La iniciativa seguirá su curso de debate en la Legislatura, aunque en la vida real parece poco probable aplicarla.