El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, viajó a Austin, Texas, con la visión de consolidar a la capital patagónica como un referente tecnológico en Argentina. Durante su estadía, mantuvo reuniones clave con el alcalde local y recorrió las instalaciones de gigantes como Tesla, Dell y Apple, que han convertido a Austin en la capital tecnológica de Estados Unidos.
«Austin significa para mí el norte, lo que tenemos que desarrollar en nuestra región», afirmó Gaido en una entrevista con el programa «Mañanas en Red». El intendente destacó que la clave del éxito texano radica en la relación con su universidad local, la Universidad de Texas, que provee profesionales y técnicos altamente capacitados para las empresas que llegan a la ciudad.
Gaido subrayó la importancia de fortalecer los vínculos con las universidades regionales, como la Universidad Nacional del Comahue, para replicar ese modelo en Neuquén. Además, anunció que presentó el polo tecnológico neuquino en la Feria Tecnológica de Austin, con la intención de atraer inversores estadounidenses.
Relaciones internacionales y nuevas oportunidades
Uno de los logros del viaje fue establecer un primer contacto para un posible hermanamiento entre Austin y Neuquén, lo que podría derivar en programas de becas y pasantías para estudiantes neuquinos en la Universidad de Texas.
«Nos llamaron varias empresas interesadas en invertir en la región, y ya coordinamos reuniones para analizar las oportunidades», reveló el intendente. Aunque la energía y Vaca Muerta son los sectores más atractivos, también surgen posibilidades en el sector médico y de datos.
Gaido resaltó que la previsibilidad económica es clave para captar inversiones, y que el ordenamiento macroeconómico que observa el mundo en Argentina puede ser una ventana de oportunidad para Neuquén.
Un polo tecnológico con proyección internacional
El intendente reafirmó su compromiso con la consolidación del polo tecnológico neuquino, que inaugurará su segundo edificio en agosto con un data center que aspira a ser el más importante de Argentina.
«Queremos un polo tecnológico de puertas abiertas, conectado al mundo», concluyó Gaido, convencido de que Neuquén tiene el potencial para convertirse en un faro de innovación en Sudamérica.