FAN del cine: comenzó la segunda edición del festival de Neuquén

Desde este miércoles hasta el domingo, tendrá lugar en diversos puntos de la ciudad capital la segunda edición del Festival Audiovisual Neuquén.

Gentileza Neuquén capital.

A partir de este miércoles, 25 de octubre la comunidad neuquina comenzarán a vivir una fiesta del cine, ya que por segunda vez la Municipalidad de Neuquén abrirá sus puertas para recibir al festival audiovisual donde realizadores regionales y del país se lucirán con sus producciones.

Cabe señalar que la entrada es libre y gratuita para todos los vecinos y que el Festival Audiovisual Neuquén (FAN) se extenderá hasta el domingo 29 de octubre. Los presentes podrán disfrutar de la proyección de 59 obras en competencia y 14 fuera de competencia, también habrá charlas, capacitaciones y mucho más.

La apertura del festival será a partir de las 20:00 horas en el Auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes con la proyección de la película Puan, de María Alché y Benjamín Naishtat. Más tarde se llevará a cabo una charla abierta con la directora del film.

Por su parte, María Pasqualini, secretaria de Capacitación y Empleo, invitó a todos a ser parte del evento y expresó: «Es un anclaje cultural muy importante, y también turístico. Son 5 días de cine con proyecciones simultáneas en el Museo Nacional de Bellas Artes, en el Cine Teatro Español, en Cinemark, Sala Saraco, Centro Cultural Oeste y en el Museo Gregorio Álvarez».

Programa del evento

Miércoles 25

Museo Nacional de Bellas Artes

  • 20:00hs: Apertura | Puán, María Alché y Benjamín Naishtat – Ficción
  • 22:00hs: Cine debate abierto con María Alché

Cine Teatro Español

  • 18:00hs: Otra semilla, Matías Scarvaci – Documental
  • 22:00hs: El coso, Néstor Frenkel – Documental

Jueves 26

Museo Nacional de Bellas Artes

  • 18:00hs: Cortometrajes Federales
  • 20:00hs: Videominutos | Los convencidos, Martín Farina – Documental
  • 21:30hs: Animaciones breves

Cine Teatro Español

  • 18:00hs: Antiguos modernos, Lucía Kaplun – Documental
  • 22:00hs: Las fieras, Juan Agustín Flores – Ficción

Museo Gregorio Álvarez

  • 18:00hs: Charla Haciendo cine: formación, financiación, realización y exhibición.

Sala Saraco

  • 18:00hs: Taller creativo y de experimentación – ÁRIDA

Pantalla al aire libre | Sala Saraco

  • 20:00hs: Proyección contenidos escolares
  • 21:00hs: Videominutos | Cortometrajes Patagónicos.

Viernes 27

Museo Nacional de Bellas Artes

  • 18:00hs: El fuego que hemos construido, Luis Fontal – Ficción
  • 20:00hs: Las preñadas, Pedro Wallace – Ficción
  • 22:00hs: Benvenuto, Facundo Bastreri y Gustavo Bustos – Documental
  • 23:30hs: BS AS ROJO SANGRE Good night Mr. Ted | Pussy Cake – Ficción

Cinemark

  • 17:00hs: La tara, Amparo Aguilar – Documental
  • 18:30hs: Videominutos | Videoclips Patagónicos
  • 20:00hs: Cortometrajes Patagónicos
  • 22:00hs: El monte, Sebastián Caulier – Ficción

Museo Gregorio Álvarez

  • 16:00hs: Encuentro EAN conformado por Argentores, DAC, APIMA y PCI.

Alto Comahue Shopping

  • 18:00hs: Entrevista abierta con Iair Said y Andrés Ciavaglia

Pantalla al aire libre | Sala Saraco

  • 20:00hs: Repetición Videoclips Patagónicos
  • 21:00hs: Videominutos | Repetición Cortometrajes Federales

Sábado 28

Museo Nacional de Bellas Artes

  • 17:00hs: Repetición Cortometrajes Patagónicos
  • 19:00hs: Rinoceronte, Arturo Castro Godoy – Ficción
  • 21:00hs: Premiación

Cinemark

  • 17:00hs: La uruguaya, Ana García Blaya – Ficción
  • 18:40hs: Cuentos de la tierra, Pablo Leónidas Nisenson – Ficción
  • 21:00hs: El futuro, Ulises Rosell – Documental Ganador FAB 2023

Museo Gregorio Álvarez

  • 10:00hs: Workshop actuación, dirección y su intersección, Andrés Ciavaglia
  • 17:00hs: AZKINTUN Conservatorio Cine Indígena, Fernando Barraza y Antu Nahuel

Domingo 29

Museo Nacional de Bellas Artes

  • 16:00hs: Proyecciones Infantiles
  • 18:00hs: Toska, Mario Tondato – Documental
  • 20:00hs: Ficción Ganadora FAN 2023.