Economía argentina: ¿Cómo se hace para sostener un comercio en la actualidad?

0

Neuquén.- Esta semana se conoció la inflación de agosto y otra vez Neuquén picó en punta en términos de números.

Si bien los porcentajes a nivel nacional son relativamente buenos, en la provincia de Vaca Muerta el costo de vida se hace sentir.

Un sector que suele ser el más golpeado en las crisis argentinas es el comercio. Comerciantes de todo el país se las rebuscan para llegar con los gastos y obligaciones y si es posible sumar ganancias.

En el caso de Walter, panadero de la ciudad de Neuquén, las ganancias están olvidadas hace meses porque las ventas son cada vez menos.

«Hace dos meses que no toco los precios en las dos panaderías que tengo para poder vender un poco», afirmó en diálogo con el móvil de Mañanas en Red.

En esa línea, aseveró que «bajamos la producción por la baja en las ventas, los aumentos son constantes en productos como margarina, grasas, aceites, harinas».

Cuando los días no son los mejores, Walter señaló que «lo que no vendo lo reparto en comedores y lugares carenciados».

También comentó que la temporada invernal no fue la mejor. «Cuando hace frío te dan más ganas de comer algo de panadería, pero esta temporada fue baja porque lamentablemente la gente no tiene plata y ajusta sus consumos diarios», resumió.