Neuquén.- En Argentina, la problemática de los deudores alimentarios es un tema que ha generado un gran debate en la sociedad. En el país existe un registro a través de la ley 13.074 que creó el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM).
Algunas ciudades argentinas van más allá y existe una prohibición de deudores a eventos privados, como e sel caso de la ciudad de Buenos Aires. Por esto, Neuquén salio en los titulares porque en el último partido de la selección argentina de fútbol por las Eliminatorias Sudamericanas dos neuquinos fueron detectados en el estadio a pesar de ser deudores alimentarios.
Esto genera indignación en la sociedad, ya que se considera que estos individuos están privilegiando su propio entretenimiento sobre la responsabilidad de pagar las pensiones alimentarias que adeudan.
Tras la noticia, hubo ruido en Neuquén y el Ejecutivo busca avanzar con una medida similar a la de CABA.
Ricardo Riva, Secretario de Justicia y Derechos Humanos de Neuquén, confirmó que elaboran un proyecto para prohibir el acceso a eventos masivos a deudores alimentarios.
«En Neuquén se registran 1380 deudores y en Capital Federal unos 4 mil. En relación con la cantidad de población tenemos más deudores en Neuquén que en la capital del país», remarcó el funcionario en La Red Neuquén.
Sobre el proyecto, manifestó que «el objetivo es que estas prohibiciones generen el pago por parte de estas personas que son responsables ante la Justicia».
«Ojala podamos hacer una presentación en breve. Los pasos burocráticos deben cumplirse», agregó.
Por último, remarcó la importancia de que «la Justicia se comprometa con la problemática, ya que esta determina las cuotas alimentarias».