Neuquén.- Los vecinos de Villa La Angostura deben viajar a Neuquén capital para acceder a servicios de atención oncológica, neurológica, cardíaca y endocrinológica, lo que implica gastos, tiempo y desarraigo familiar.
Ante la demanda se presentó un proyecto de comunicación en el Concejo Deliberante angosturense instando al Instituto de Seguridad Social de Neuquén que firme un convenio con la Fundación Intecnus de Bariloche para que sus afiliados puedan acceder a una atención médica de calidad en la región.
Eugenia Mesa, concejal de Villa La Angostura, habló sobre el reclamo en diálogo con La Red Neuquén. «Este martes esperamos tener el apoyo de los ediles en el recinto, ojalá logremos la aprobación», aseveró.
«Las solicitudes a Instituto vienen del año pasado. Sería muy bueno para los vecinos poder solucionar esta situación», señaló.
Respecto a la figura de la intendencia local, manifestó: «Al intendente lo sorprendió el tema. La realidad es que te enteras de estas dificultades si necesitas algún tipo de estudio».
«En lo personal me sucedió y es engorroso atravesar por estas cosas para realizar un estudio o análisis», siguió.
Por último, la edil destacó «la colaboración de los hospitales de Neuquén capital y Bariloche que hacen todo lo posible para que la persona no deba realizar tantos viajes para su trámite de salud».