MEOPP ART Mutual aprobó la memoria y balance 2024-2025

0

Neuquén.- En una asamblea en el auditorio del edificio de MEOPP, los trabajadores petroleros aprobaron por unanimidad la memoria y balance del ejercicio 2024-2025 de MEOPP ART Mutual, la primera aseguradora de riesgos del trabajo administrada por sus propios trabajadores de Argentina y el mundo.

El encuentro fue encabezado por el secretario adjunto del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, y primer vocal titular de la ART, Ernesto Inal, quien estuvo acompañado por Daniel Andersch, secretario gremial y secretario de la ART Mutual, y por Celeste Urrutia, secretaria de Turismo, Cultura y Deportes del gremio y tesorera de la entidad.

Según el informe aprobado, la ART Mutual cerró el período con más de 21.000 trabajadores protegidos y 170 empresas aseguradas, consolidando su posición como referente en la industria del Oil and Gas y la Patagonia.

Pese a que el resultado operativo fue negativo producto del incremento de prestaciones, la suba de los montos de indemnizaciones y las elevadas reservas por reclamos judiciales irreales, la entidad mantuvo superávit financiero, de capitales mínimos y de cobertura, además de una cartera de inversiones que supera los 15.000 millones de pesos, respaldando la cobertura integral de los asegurados.

En el cierre de la asamblea, Ernesto Inal valoró el esfuerzo de los equipos técnicos y administrativos para sostener la solidez de la ART, y advirtió sobre los desafíos que enfrenta el sistema de riesgos del trabajo a nivel nacional.

“Esta fue una lucha de los trabajadores. Nos costó mucho construir esta ART, que nació con una idea de Guillermo Pereyra, y debemos cuidarla. Hay que estar atentos a los ‘caranchos’ que hacen de esto un negocio, aprovechándose de los juicios contra nuestra propia ART”, expresó.

Por su parte, el gerente general de la ART, Gonzalo De la Sierra se refirió a la alta judicialidad y confirmó que la entidad avanza con investigaciones y denuncias penales contra profesionales vinculados a maniobras fraudulentas.

“Marcelo Rucci, presidente de la Mutual, y toda la comisión directiva se han puesto al frente de esta lucha y nos han dado instrucciones para avanzar con denuncias contra algunos profesionales que, a costa de los trabajadores, se estaban llenando los bolsillos. Tenemos casos de reclamos judiciales por 120% de incapacidad, algo absurdo y así mismo firmado por profesionales. Estamos poniendo un punto final a esa actividad ilícita, que estafa a los trabajadores”, afirmó.