Más de 8.000 estudiantes participaron de la campaña de educación vial de la Municipalidad de Neuquén

0

La Municipalidad de Neuquén y la Asociación Bien Argentino cerraron un nuevo año de trabajo en conjunto en la campaña anual de educación vial en escuelas de la ciudad. Una vez más, el balance fue altamente positivo: Más 8.000 niños y niñas de 35 establecimientos educativos participaron de las actividades durante 2025.

Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana contó que esta propuesta alcanza a alumnos de jardín de infantes y hasta séptimo grado. “Es una iniciativa que nos pone muy contentos poder llevarla adelante”, expresó el funcionario al referirse al cierre de la campaña.

“El principal objetivo es transmitir valores y contribuir a un tránsito más seguro en la ciudad de Neuquén”, mencionó Baggio quien contó que los chicos participan del armado de la pista de educación vial, de subirse a un carrito y “respetar las normas de tránsito en todo ese recorrido que les hacemos”.

También tienen charla educativa, juegos y  una actividad interactiva “para que se lleven un conocimiento a su casa y lo transmitan en su seno familiar, con sus padres, con sus hermanos, con sus amigos”, detalló el funcionario.

“Los niños aprenden a ponerse el casco, el cinturón, a respetar el semáforo, las señales de pare y las sendas peatonales”, describió el subsecretario. La capacitación está a cargo de inspectores e inspectoras de tránsito que son docentes, “lo que enriquece el aspecto pedagógico de la propuesta”.

Por último contó que si bien este año ya tuvo su cierre, las escuelas interesadas en sumarse a la iniciativa para 2026 pueden inscribirse a través de la página  de la Municipalidad de Neuquén. “Nosotros nos encargamos  de trasladar todo el equipamiento necesario a los establecimientos educativos, donde pueden participar todos los grados o salas en una misma jornada”, cerró.