El operativo puerta a puerta recolectó 14 millones de kilos de residuos voluminosos en lo que va del año

0

El operativo puerta a puerta sigue recorriendo la ciudad como lo hace desde hace 11 años, y en lo que va de 2025 ya pasó por 46 barrios y recolectó 14 millones de kilos de residuos voluminosos.

Para graficar este número, el subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert dijo que esa cantidad puede rellenar seis piletas olímpicas de natación. “Imaginemos que estas tienen una medida de 50 por 25, por 2 metros de profundidad. Son seis piletas olímpicas, una al lado de la otra, completas de residuos voluminosos con todo lo que sacamos del patio de los vecinos”, describió el funcionario.

“No nos deja de sorprender la cantidad de residuos que el vecino puede acumular en sus patios, en sus baldíos, en sus terrazas de un año al otro”, dijo Haspert quien recordó que todo lo que se recolecta en estos operativos se traslada al Complejo Ambiental.

Recordó que el operativo funciona de lunes a sábado durante todo el año, y los barrios que faltan para completar el cronograma anual 2025 son Belgrano; Confluencia Urbana y Rural; Valentina Sur Rural y Valentina Norte Urbana y Rural.

“El cronograma anual que tenemos con puerta a puerta se repite todos los años, empezamos con Gran Neuquén, continúa con San Lorenzo esos son los más populares y en dos de donde más residuos y toneladas sacan de forma semanal. Pero siempre es de la misma manera, a fin de año siempre pasamos por Valentina”, dijo al contar que es el barrio en el que se está trabajando en este momento junto con Confluencia.

Respecto a Valentina Sur Urbana, dijo que es un sector complicado ya que algunos vecinos generan microbasurales en forma permanente lo que obliga al municipio a programar limpiezas puntuales con mucha frecuencia. “La situación en Valentina Sur es particularmente preocupante, ya que el barrio encabeza el ranking de generación de microbasurales en la ciudad. Nos duran muy pocas horas limpio. Una vez que los vamos a erradicar nos encontramos con que a los pocos días otra vez tenemos basura en esos puntos”, advirtió el subsecretario municipal.

Valentina Sur lleva el récord de microbasurales y Haspert pidió a los vecinos cuidar el barrio. (Foto: Silvina Cardell)

“El problema se ve agravado por la acción de personas que ofrecen servicios de limpieza de patios y baldíos a bajo costo, pero luego arrojan los residuos en espacios públicos. “Todo ese residuo va a parar dentro del Canal O’Connor, usándolo como un gran contenedor, o a calle Maquinchao, Choele Choel, El Sol, San Julián”, denunció una vez más Haspert y pidió colaboración a los vecinos y vecinas para terminar con esta mala costumbre.

En este punto mencionó que ya hace una semana que los equipos municipales se encuentran en Valentina Sur con puerta a puerta y “debido a la gran cantidad de residuos encontrados, el operativo se extenderá de los 15 días planificados originalmente a 21 días”, adelantó Haspert y reiteró a todos los frentistas que aprovechen este servicio gratuito que tiene la Municipalidad para sacar todo lo que tienen en sus patios y dejarlo en sus veredas para dar fin, una vez por todas, a los microbasurales del barrio.