El juicio por la estafa con planes sociales comenzará en julio

0

Neuquén.- Desde el ministerio público fiscal indicaron que en total serán 15 personas imputadas, entre ex funcionarios y empleados del Poder Ejecutivo, por las estafas con planes sociales que se registraron en Neuquén.

De acuerdo con el agendamiento de la Oficina Judicial, el juicio comenzará el 21 de julio, y se estima que se extienda, al menos, hasta la segunda semana de septiembre.

En este marco, la fiscalía resolvió una serie de acuerdos con aquellos imputados con participaciones de menor relevancia. Se trata de las siguientes personas:

  1. Gustavo Roberto Mercado,
  2. Aarón Escobar
  3. Carolina Beatriz Hernández,
  4. Pamela Alejandra Rivera,
  5. Gesel Roxana Tarifeño
  6. Pamela Alejandra Cea,
  7. Rodolfo López y
  8. Adrián Meza Lizama,
  9. Omar Ulises Rodríguez Quezada

Todos aceptaron haber integrado la asociación ilícita y haber realizado tareas complementarias, como extraer dinero de los cajeros automáticos o cobrar cheques, para luego entregar la recaudación a los imputados a los que se les atribuye mayor responsabilidad dentro de la maniobra. Las condenas a las personas antes mencionadas fueron por 3 años de ejecución condicional y cumplimiento de reglas de conducta, además del pago de sumas de dinero a instituciones de bien público.

Por otro lado, la fiscalía avanzará en el juicio contra los imputados calificados como jefes de la organización delictiva.

En el primer nivel de la pirámide se ubicaban los jefes: Ricardo Soiza, quien ocupaba la dirección general de Gestión de Planes Sociales del Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo; Néstor Pablo Sanz, ex director de Fiscalización del Ministerio de Desarrollo Social; Marcos Ariel Osuna, ex responsable de Gestión de Programas del mismo organismo; Abel Di Luca, ex ministro de Desarrollo Social; y Tomás Siengentharler, ex coordinador de Administración de esa cartera.

Luego, la investigación determinó otros cuatro niveles:

  • Colaboradores/as: L.M.G.; L.C.R.; J.O.; y J.A
  • Reclutador/a: I.M
  • Recaudadores/as: V.N.H; A.K; y V.C.E
  • Beneficiados/as por la maniobra: A.A.C; y F.C.R

Respecto de los imputados y las imputadas incluidas en la acusación, el equipo integrado por el fiscal jefe Pablo Vignaroli, el fiscal del caso Juan Narvaez y las asistentes letradas Agustina Jara y Tanya Cid, pretenderá penas superiores a los 3 años de prisión efectiva.