El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este jueves la primera revisión del programa acordado con el gobierno argentino y habilitó un nuevo desembolso por 2.000 millones de dólares.
El organismo destacó la gestión económica del presidente Javier Milei, remarcando que el país transita una desinflación sostenida, mantiene el crecimiento económico y logró recuperar el acceso a los mercados internacionales antes de lo previsto.
Aunque no se cumplió la meta de acumulación de reservas netas al 30 de junio, el FMI reconoció que se alcanzaron otros objetivos clave y que el Gobierno adoptó medidas correctivas para encaminar ese frente.
La directora del FMI, Kristalina Georgieva, valoró los avances del plan económico: “La inflación continúa bajando, la economía sigue en expansión y la pobreza se redujo”.
Sin embargo, el Fondo reiteró su pedido de avanzar con reformas fiscales, laborales, apertura económica y mayor inversión extranjera directa. También cuestionó el impacto de las leyes sancionadas por el Congreso que elevan el gasto público, y pidió garantizar su financiamiento.
El FMI consideró clave continuar con la consolidación fiscal, mantener la flexibilidad cambiaria y mejorar la gestión monetaria para reforzar la estabilidad.