Docentes universitarios alertan por la escasez de fondos para ciencia e investigación

0

Neuquén.- Datos preocupantes alertan sobre la situación que atraviesa el sistema universitario público, basada en el reciente informe de FEDUN (Federacion de Docentes de las Universidades) y el CIICTI (Centro Ibero Americano de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación).

El estudio revela que los salarios de docentes e investigadores nacionales cayeron un 29,3% en términos reales desde noviembre de 2023, y que el financiamiento educativo nacional descendió al 0,7% del PBI, su nivel más bajo en 33 años.

Víctor Curapil, secretario general de CEDIUNCO (Centro de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional del Comahue), habló sobre la situación actual de las investigaciones.

«La pérdida del poder adquisitivo es tremenda. Sobrevivimos recortando gastos personales, buscando otros trabajos y con deudas con las tarjetas de crédito», señaló en contacto con La Red Neuquén.

En cuanto a las investigaciones, comentó: «Se hacen, pero por falta de recursos se realizan más lentas y los resultados demoran más».

«Lo preocupante es que el Estado nacional no hace nada. Parece que buscan que se termine la universidad pública, con lo importante que es para una sociedad seria y en crecimiento», cerró.

Entrevista completa