Neuquén. La viralización de la llamada “dieta de las princesas” en redes sociales impacta a menores de edad con un mensaje explícito: la delgadez equivale a belleza, protagonismo y éxito.
Bajo la promesa de perder hasta diez kilos en dos semanas, este reto impone un límite de 600 calorías diarias, una cantidad insuficiente y peligrosa para el desarrollo infantil, según advirtieron especialistas. TikTok, principal vehículo de esta tendencia, refuerza estos patrones con retos que adquieren características de competencia y desafío colectivo, consolidando modelos de conducta ligados a la apariencia física.
Mauricio Scarpello, médico especialista en adolescentes, habló sobre la problemática en contacto con La Red Neuquén.
«Los contenidos de redes sociales son un tema a considerar. Lo que se debe atender es que hay chicos que son más propensos a sufrir este tipo de trastornos», indicó el profesional.
Consultado sobre su experiencia, relató: «He recibido casos de chicos que están directamente para la internación. Es importante hacer la consulta médica si hay alguna duda o comportamientos extraños».
A modo de consejo, el doctor detalló: «Algo a tener en cuenta son las cantidades, porque el adolescente disminuye la cantidad de lo que come. También buscará servirse el alimento, ya que asi tiene control de lo que consume. Luego están las mentiras y ocultamientos».
«Es importante dar espacios de charla con los chicos y chicas. En un mundo atado a lo estético debemos estar cerca y ayudarlos a que crezcan sanamente», cerró.