Condenaron a un policía por disparar sin dar la voz de alto y lesionar a un joven que robaba

0

Neuquén.- Por pedido del fiscal Andrés Azar, un tribunal colegiado declaró penalmente responsable a un efectivo de la Policía provincial que le disparó a un joven durante un robo en la ciudad de Neuquén sin hacer alguna advertencia y sin que existiera riesgo para su integridad física o la de un tercero.

La resolución fue hecha por el tribunal conformado por la jueza Natalia Pelosso y los jueces Marco Lupica Cristo y Lucas Yancarelli.

El representante del Ministerio Público Fiscal describió que el hecho ocurrió el 27 de febrero cerca de las 2 de la madrugada. El cabo Juan Erice se encontraba prestando servicio en la Comisaría Primera cuando fue alertado sobre un robo en la calle Pehuén en el barrio Santa Genoveva y concurrió al lugar junto al sargento Leandro Arroyo.

Ambos efectivos llegaron en un móvil policial y advirtieron que dos varones (un joven mayor de edad y un adolescente menor de edad), estaban intentando sustraer una moto de una vivienda. Al advertir la presencia policial, el joven mayor de edad se subió a una moto Honda Tornado e intentó escapar en dirección a la calle Colonia Alemana. En ese momento, Erice bajó del móvil y sin advertencia alguna y sin que exista riesgo para su integridad física o la de un tercero, efectuó un disparo que le ingreso por la espalda. Como consecuencia de la herida, el joven tuvo que ser intervenida y le extrajeron el bazo.

Arroyo, que acompañaba al acusado, intentó ocultar el hecho: omitió informar sobre la persecución; así como la utilización del arma de fuego reglamentaria por parte de su compañero.

El delito que le atribuyó Azar a Erice y que el tribunal respaldó en su resolución es lesiones gravísimas agravadas, por la condición de autor y por la utilización de arma de fuego, en carácter de autor. El otro efectivo policial involucrado reconoció su participación en el hecho, fue condenado por encubrimiento y aceptó cumplir 3 años de prisión de ejecución condicional.

Con la resolución adoptada por el tribunal colegiado, la Oficina Judicial deberá, dentro de los próximos días, fijar la fecha para la realización de la audiencia de determinación de la pena.