
Las vacaciones de invierno son una oportunidad ideal para descansar, compartir en familia y romper con la rutina escolar o laboral. Sin embargo, también pueden convertirse en un período de mayor sedentarismo, especialmente en días fríos en los que dan más ganas de quedarse bajo una manta que de moverse. Mantenerse activo no solo es posible en esta época del año, sino también beneficioso para la salud física y mental. A continuación, te contamos cómo sumar actividad física en vacaciones de manera simple y divertida.
ACTIVIDAD NO ES SOLO “EJERCICIO”
Es importante recordar que moverse no implica necesariamente ir al gimnasio o correr una maratón. La actividad física incluye cualquier movimiento del cuerpo que gaste energía: caminar, jugar, bailar o incluso limpiar la casa.
En vacaciones, se puede aprovechar el tiempo libre para incorporar movimiento de forma natural, sin que parezca una obligación. La clave está en hacerlo parte de la vida diaria y, mejor aún, compartirlo con otros.
IDEAS PARA MOVERSE EN VACACIONES DE INVIERNO
✔ Caminatas familiares: una salida al parque, la montaña o un paseo urbano pueden transformarse en una excelente actividad física. Caminar al aire libre mejora la circulación, fortalece los músculos y ayuda a liberar tensiones. En climas fríos, es clave abrigarse bien y mantener el ritmo.
✔ Juegos en casa o al aire libre: actividades como la rayuela, la escondida, carreras de obstáculos caseras o juegos con pelotas no solo entretienen a grandes y chicos, sino que implican movimiento constante.
✔ Turismo activo: si estás de viaje, elige opciones que incluyan caminatas, visitas a museos, actividades recreativas en la nieve o excursiones. En lugar de usar transporte, opta por recorrer a pie.
✔ Bailes y coreografías: ideal para días de lluvia o frío intenso. Poner música y moverse en familia es una excelente manera de activar el cuerpo y levantar el ánimo.
✔ Actividades estructuradas: algunas colonias de invierno, centros comunitarios o clubes ofrecen talleres de movimiento, yoga o deportes adaptados a todas las edades.
¿Y SI HACE MUCHO FRÍO?
El frío no debe ser un obstáculo. Abrigarse en capas, elegir el horario más templado del día y realizar un buen calentamiento son estrategias efectivas. Si el clima no acompaña, también hay muchas actividades que se pueden hacer en espacios cerrados: desde rutinas de estiramiento, yoga o circuitos caseros, hasta seguir videos online adaptados para toda la familia.
BENEFICIOS DE MANTENERSE ACTIVO EN VACACIONES
Además de ayudar a mantener un peso saludable, prevenir enfermedades y fortalecer músculos y huesos, la actividad física:
✔ Mejora el estado de ánimo.
✔ Disminuye el estrés y la ansiedad.
✔Favorece el sueño y la concentración.
✔Fortalece los vínculos familiares si se realiza en grupo.
LA CLAVE: DISFRUTAR DEL MOVIMIENTO
Las vacaciones son para disfrutar, y moverse también puede ser placentero si se hace de forma creativa y compartida. No se trata de imponer rutinas estrictas, sino de encontrar momentos para estirarse, caminar, reír y jugar. En definitiva, para conectar con el cuerpo y con los demás. Este invierno, anímate a moverte más, ¡y a disfrutar de una vida más activa y saludable!