Neuquén.- El Parador Nocturno de la Ciudad Deportiva sigue funcionando y jornada tras jornada aproximadamente unas 100 personas en situación de calle duermen, comen y se capacitan.
La iniciativa del gobierno provincial es realizada en conjunto con organizaciones civiles y sociales con el fin de dar un paliativo a la población sin hogar en medio de las bajas temperaturas propias del invierno neuquino.
Julieta Cuevas, subsecretaria de Promoción de Empleo y Formación Profesional, contó los avances en las personas en situación de calle para mejorar sus calidades de vida.
«A un mes transcurrió desde la apertura del refugio se pudieron hacer muchas capacitaciones laborales para quienes querían acceder a ellas», señaló la funcionaria en La Red Neuquén.
En cuanto a casos reales, contó que tres personas del parador están trabajando de manera formal. Una de ellas forma parte de la concesionaria Ford Fiorasi en Neuquén capital.
«Nos alegra mucho poder lograr estos cambios. En números puede ser poco, pero hablamos de una vida modificada positivamente. Además de estos 3 casos, al menos 15 más informaron empleos informales o períodos de prueba», indicó.
En esa línea, la subsecretaria destacó que las carpas instaladas en la Ciudad Deportiva «nos permiten dar un seguimiento a cada caso y ver como se puede abordar al resto de las personas».
«Es importante destacar a las empresas que están abiertas a dar lugar a personas con historias de vida complejas. Nosotros trabajamos con empresas y comercios hace tiempo por las capacitaciones; este refugio nos abrió a realizar un trabajo un poco más difícil pero muy reconfortante», añadió.
También mencionó que «en el parador tuvimos personas que ya venían buscando empleo pero no tenían demasiadas chances por el diseño del currículum o la presentación; con capscitaciones ya están buscando trabajo con más herramientas para conseguirlo».
«Desde el área buscamos que el trabajo sea registrado y por eso apuntó al trabajo con las empresas. Si bien los 15 casos de empleo informal no es lo que aspiramos como Subsecretaría celebramos que se logre la reinserción laboral y social», cerró.