El intendente Mariano Gaido y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y de las Mujeres, Julieta Corroza, recorrieron los avances de la obra de pavimentación de la avenida Soldi, una de las arterias principales de la zona norte de la ciudad.
La intervención comprende más de 1.000 metros lineales e incluye dos ramales, un bulevar central, veredas, bicisenda y cordón cuneta. Se estima que la obra estará finalizada e inaugurada a comienzos de septiembre.
“Es una obra muy importante que se alinea con la planificación de la ciudad de los 15 minutos. Se trata de una avenida que conecta Ruta 7 con el oeste, y nos permite en llegar a cualquier zona en poco tiempo”, subrayó el jefe comunal, y resaltó que se trata de una inversión municipal que supera los 2.500 millones de pesos “gracias a la excelente administración y a tener las cuentas ordenadas”.
Señaló que la iniciativa además de la pavimentación incluye la ejecución de un bulevar con vereda y bicisenda entre los dos ramales.
“En el mes de septiembre la vamos a inaugurar juntos, va a ser un momento histórico de la ciudad. Soldi se está constituyendo en la principal avenida del norte de la ciudad. Comunica a todo este sector”, concluyó Gaido.
A su turno, Julieta Corroza, ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y de las Mujeres, remarcó que “Neuquén es una de las únicas provincias donde existe la obra pública. Si no lo hacemos nosotros quién lo va a hacer”. “Este tipo de obras le da dinámica a la ciudad, para que todos puedan llegar más rápido a todos los sectores de la capital neuquina”, añadió.
También, resaltó el trabajo en conjunto entre el gobierno municipal y provincial, y felicitó a Mariano (Gaido): “Vamos a seguir trabajando juntos. Tenemos que fortalecernos los gobiernos provinciales y municipales para seguir brindándoles oportunidades a todos los vecinos para que puedan vivir mejor”.
Más adelante, en relación a la obra, el secretario de Planificación Urbana e Infraestructura, Alejandro Nicola, comentó que “viene muy bien. Estamos generando el tramo que va desde Raúl Alfonsín hasta llegar al Polo Tecnológico. Son más de 1.000 metros lineales, pero como son dos ramas estamos hablando de más de 2.000 metros de obra”.
Con respecto a la unión entre Soldi y Raúl Alfonsín, el funcionario explicó que “estamos proyectando lo que va a ser el reordenamiento definitivo que involucra un nuevo puente sobre Raúl Alfonsín, alineado con la rama norte, que conecta con barrios como 14 de Octubre. El actual puente va a quedar de mano única, de circulación oeste-este y el nuevo va circular de este a oeste. Con estos puentes se generará como una rotonda y se hace todo un reordenamiento de esta zona”.