El Gobierno Nacional anunció un aumento del 3,8% en el precio del gas desde noviembre

0

El Gobierno nacional oficializó un incremento del 3,8% en el precio del gas natural, que comenzará a regir a partir de noviembre de 2025. La medida fue publicada este viernes en el Boletín Oficial, mediante la Resolución 1698/2025 firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo.

Según el documento, el ajuste se aplicará a cada metro cúbico de 9.300 kilocalorías que ingrese a la red de ductos en todo el país. Además, se instruyó al Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) a actualizar los procedimientos de facturación para asegurar la correcta aplicación del recargo.

Fondo fiduciario de Zona Fría

La resolución también modifica el recargo destinado al Fondo Fiduciario de Zona Fría, que pasa del 7 al 7,2%. Este porcentaje se aplicará tanto sobre el gas destinado a la venta como sobre los volúmenes utilizados para autoconsumo.
Para determinar el monto correspondiente, las empresas deberán multiplicar el volumen consumido por el precio promedio ponderado de sus ventas y aplicar la nueva alícuota del recargo.

Asimismo, se establece que las empresas comercializadoras deberán trasladar el recargo completo sobre el precio del gas adquirido en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), siempre que este haya sido percibido previamente por el proveedor.

Cambios en los contratos energéticos

En paralelo, la secretaria de Energía, María Carmen Tettamanti, anunció una actualización en el precio del gas natural en el PIST. La medida afectará los contratos comprendidos en el Plan de Reaseguro y Potenciación de la Producción Federal de Hidrocarburos 2023-2028, que contempla el autoabastecimiento interno, las exportaciones, la sustitución de importaciones y la ampliación del sistema de transporte en todas las cuencas del país.

Nuevos precios base por distribuidora

De acuerdo con información publicada por Infobae, los nuevos valores base que regirán desde noviembre serán los siguientes (en pesos por metro cúbico):

  • Naturgy BAN S.A. (norte de Buenos Aires): $2.925
  • Metrogas S.A. (CABA y Buenos Aires): $2.885
  • Distribuidora Gas Cuyana S.A. (Mendoza, San Juan y San Luis): $2.943
  • Distribuidora Gas del Centro S.A. (Córdoba, La Rioja y Catamarca): $2.912
  • Litoral Gas S.A. (Santa Fe y Buenos Aires): $2.906
  • Gasnea S.A. (Entre Ríos, Formosa, Chaco y Corrientes): $2.931
  • Naturgy NOA S.A. (Salta, Tucumán y La Puna): $2.893
  • Camuzzi Gas Pampeana S.A.:
    • Buenos Aires: $2.895
    • Bahía Blanca: $2.852
    • La Pampa sur: $2.937
    • La Pampa norte: $2.896
  • Camuzzi Gas del Sur S.A.:
    • Buenos Aires sur: $2.828
    • Chubut sur: $2.829
    • Neuquén: $2.935
    • Cordillerano: $2.908
    • Santa Cruz sur: $2.795
    • Tierra del Fuego: $2.784
  • Redengas S.A. (Paraná): $2.935

Con este nuevo ajuste, el Gobierno continúa la política de actualización gradual de tarifas energéticas en línea con su objetivo de reducir subsidios y ordenar las cuentas públicas.