Neuquén.- El canciller argentino, Gerardo Werthein, presentó su renuncia al presidente Javier Milei, menos de un año después de haber asumido el cargo y a días de los comicios legislativos.
La decisión llega tras varios días de cuestionamientos al canciller por parte de activistas digitales cercanos a Milei por su rol en la gestión de la ayuda financiera por parte del Gobierno de Estados Unidos.
Durante una reunión la semana pasada en la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, condicionó la ayuda económica a Argentina a un triunfo de Milei en los comicios de este domingo, algo que generó una caída en los mercados y que fue parcialmente atribuido a Werthein, debido a un presunto fallo de comunicación con Washington.
Werthein, quien se especula dejaría efectivamente su cargo después de los comicios del domingo, había asumido el cargo de canciller en noviembre de 2024 en reemplazo de Diana Mondino, despedida por Milei tras un voto argentino en favor de Cuba en las Naciones Unidas.
En cuanto a su reemplazo, hasta el momento no hay ninguna persona confirmada. Sin embargo, la prensa y fuentes cercanas al gobierno mileista deslizan un nombre en particular.
Se trata de Pablo Garzónio. Es un licenciado en Relaciones Internacionales con experiencia en la administración pública de la ciudad de Buenos Aires. De hecho, en la actualidad se desempeña como subsecretario de Relaciones Internacionales Cooperación en la Legislatura portera.
Con un perfil mucho más preparado para el diálogo y la negociación, Garzónio es visto con buenos ojos por propios y ajenos. Será preciso esperar a los comicios del domingo para conocer fehacientemente el nombre del nuevo canciller argentino.