Neuquén.- La vuelta a clases tras el receso invernal vendrá con un cambio significativo para los estudiantes de Neuquén: se pondrá en vigencia la ley que restringe el uso de celulares en las aulas.
En la provincia, la ley 3.520 comenzará a regir desde el lunes 21 de julio. La normativa, sancionada el 3 de julio, prevé diferentes niveles de restricción según la etapa escolar. En jardines y escuelas primarias, los celulares estarán completamente prohibidos durante toda la jornada, incluso fuera del aula, salvo excepciones autorizadas por la dirección.
Para los estudiantes secundarios, en cambio, el uso de dispositivos móviles estará permitido únicamente si lo solicita el docente con fines curriculares. De lo contrario, los celulares deberán mantenerse apagados y fuera de la vista.
El móvil de La Red Neuquén recorrió algunas instituciones educativas para conocer la opinión de las familias.
A continuación algunas declaraciones:
Madre 1: «Es algo positivo. La tecnología los dispersa demasiado. Esta bueno que se concentren más en los contenidos educativos. Para los docentes es aún más difícil dictar la clase con celulares distrayendo a los chicos».
Padre 2: «Por un lado es bueno para el docente y el dictado de la clase, y por otro la tecnología llegó para quedarse. Debería haber un punto intermedio y convivir con la tecnología. Prohibir no se si es una solución».
Madre 3: «Para el primario me parece correcto que no se permita el celular. Creo que su uso motiva al bulling. En el secundario, si es un uso medido podría ser positivo desde lo educativo».
Madre 4. «Esta bien que se prohíba el uso, pero también está bueno que se use el celular de forma educativa. En mi caso realizó una supervision meticulosa porque todos mis hijos tienen un teléfono y lo usan bajo mi control».
Lo cierto es que la ley ya esta entre nosotros y con el correr de los meses se sabrá como se desarrolla en las escuelas.