Elecciones de ATEN: Lagunas apunta a mejorar salarios y transparencia en el sindicato

0

Neuquén.- Docentes de Neuquén irán a las urnas el 29 de mayo para elegir al sucesor de Marcelo Guagliardo, como secretario general provincial del gremio ATEN. El oficialismo esta representado por la lista TEP (Trabajadores por una Educación Pública) y es liderado por Fany Mansilla. Como oposición se encuentra la lista opositora Multicolor Bermellón encabezada por Angélica Lagunas.

Lagunas visitó el estudio de La Red Neuquén para hablar sobre las propuestas de su espacio. «Queremos recuperar los salarios, que el presentismo pase al básico, que se respeten los certificados médicos y se controlen como corresponde», manifestó.

«Los médicos visitan domicilios y tocan timbres erróneos. Como no sale nadie de la vivienda el docente termina perdiendo su presentismo. Queremos controles y que se hagan bien. Llegamos a esta situación por la falta de inspección del gobierno provincial», agregó.

Lagunas en el piso de Mañanas en Red.

Consultada sobre su histórica postura combativa, aseveró: «La campaña del terror es tremenda. Parece que si gana la Multicolor habrá una invasión. La realidad es que nunca lanzamos un paro por tiempo indeterminado. Cuando lanzamos un paro fue porque era totalmente necesario. Si ganamos las elecciones no vamos a estar de huelga día por medio. El gobierno provincial sabrá que no podrá estirar los conflictos».

En lo que respecta a lo estrictamente vinculado al docente, Lagunas remarcó que trabajarán «en la defensa del 80% móvil y la edad en la que nos jubilamos».

También cuestionó los haberes que cobran los integrantes de la dirigencia docente. «Vamos por salarios reales para los dirigentes. Un maestro cobra un millón de pesos y un vocal cobra seis veces más solo por una representación», indicó.

Por último, Lagunas destacó la importancia de que los números de ATEN sean transparentes. «El gremio recibe 400 millones de pesos por mes y solo el 20% se reparte en las seccionales de la provincia. Se entrega un balance por año y creemos necesario mucho más que un balance por año», resumió.

Entrevista completa