Neuquén.- El uso de las aplicaciones móviles tales como Cabify o Uber es cada vez más frecuente en Neuquén capital. Si bien no esta reglamentada, la ordenanza se aprobó recientemente en el Concejo Deliberante.
Como sucede con todo servicio online, ante un problema es algo difícil poder hacer un reclamo y las reglas están un tanto corridas y son poco conocidas.
Una vecina de Neuquén capital se encuentra en una situación indeseable luego de que su auto fuera chocado por una mujer que se encontraba manejando como conductora de una aplicación. Frente a la falta de respuestas de la mujer y la empresa, la residente se comunicó con Tu Noticia para dar a conocer el caso.
«Sucedió en la calle Cabo Víctor Guerrero, entre Arabarco y Rio Nahueve de Neuquén capital. Chocó mi auto estacionado y se fue. Era parar unos minutos e intercambiar seguros. Es lamentable la falta de empatia», dijo la vecina a este medio.
Además de las cámaras de seguridad y relatos de testigos, la residente también cuenta con la identidad de la mujer que conducía el coche de traslado.
Para no entorpecer algún tipo de acción judicial o contravencional, Tu Noticia se reserva el dato de la identificación de la persona señalada como responsable del daño.
En tiempos de Internet y pos verdad, es necesario hacer una consulta general respecto a las responsabilidades de situaciones propias de la cotidianidad. En esta oportunidad, la inteligencia artificial fue consultada por la conocida app Uber.
«Si el chofer estaba activo en la aplicación y tenía un viaje aceptado, Uber ofrece hasta $1 millón en cobertura por lesiones corporales o daños a la propiedad. Si el chofer estaba buscando un viaje pero no había aceptado uno, Uber cubre hasta $50.000 en lesiones corporales/muerte por persona y hasta $25.000 en daños a la propiedad por accidente. Si el chofer no tenía la aplicación activada, Uber no ofrece cobertura y el reclamo debe hacerse a través del seguro del conductor», detalla la herramienta.
Además, advierte que «Uber tiene un seguro que cubre a los pasajeros y terceros en caso de accidentes, pero no se especifica si cubre en casos de fuga del chofer».
La respuesta de la inteligencia artificial alerta que «la situación de un chofer de Uber que se da a la fuga puede ser compleja».
La tecnología y sus vertientes suelen ser positivas, pero los vacíos legales y las dudas crecen entre usuarios.