Un taxista ayudó a un Uber a recuperar su auto robado

0

Un intento de robo a un chofer de Uber terminó en una persecución insólita en la capital neuquina. El acusado, identificado como E.M.A., fue detenido luego de que lograra llevarse el auto de la víctima, pero fuera seguido y retenido gracias a la ayuda de un taxista.

El hecho ocurrió el 23 de agosto, alrededor de las 4.40 de la madrugada. Según la investigación del Ministerio Público Fiscal (MPF), el hombre pidió un viaje mediante la aplicación y, al llegar a destino en la calle Mario Centeno, atacó al conductor desde el asiento trasero: lo ahorcó, lo golpeó y lo mordió en un intento de reducirlo.

En medio del forcejeo, el chofer intentó sacar la llave, pero no lo consiguió. El agresor se pasó al asiento delantero y huyó en el Chevrolet Onix.

El conductor logró escapar del ataque y pedir ayuda a un taxista que circulaba por la zona. Juntos iniciaron una persecución que se extendió por varias calles de la ciudad. En la huida, el acusado chocó primero contra un auto estacionado y luego contra una camioneta, hasta que finalmente el vehículo se detuvo en la intersección de Avenida del Trabajador y Aravarco por un desperfecto en una rueda. Allí, el Uber y el taxista lo retuvieron hasta que llegó la Policía, que lo había seguido también por GPS.

El MPF le atribuyó el delito de robo agravado en grado de tentativa, en concurso real con daño. Además, se informó que el acusado ya tenía otras causas abiertas por hurto, lesiones y abuso sexual.

En la audiencia realizada ayer en la Ciudad Judicial, la asistente letrada Lorena Juárez y el asistente Andrés Carrea pidieron que quedara detenido con prisión preventiva. El juez de garantías Luis Giorgetti avaló la formulación de cargos y fijó un plazo de tres meses para la investigación.

Sobre la prisión preventiva, dispuso que E.M.A permanezca detenido por 10 días, al considerar el riesgo de fuga y la posibilidad de que represente un peligro para la víctima. Sin embargo, no tuvo en cuenta el argumento de “reiterancia” planteado por el MPF, al entender que esa figura del Código Procesal Penal es inconstitucional.