Un diputado neuquino propone sancionar a padres que no actúen ante casos de bullying escolar

0

El diputado provincial Carlos Coggiola (Neuquén Federal) presentó un proyecto de ley que busca establecer un mecanismo contravencional ante situaciones de violencia escolar o bullying en el sistema educativo. La iniciativa, que propone incorporar un artículo al Código de Faltas de la provincia, prevé multas económicas o la asistencia a talleres formativos para los padres, tutores o responsables que no intervengan de manera razonable para frenar conductas agresivas de niños, niñas o adolescentes bajo su cuidado.

Según la propuesta, las sanciones serían aplicadas por el juez competente, quien podrá disponer una multa de entre cinco y 30 JUS o reemplazarla por la participación en instancias formativas sobre convivencia escolar, responsabilidad parental, derechos del niño y prevención de la violencia. También podrá reemplazar la multa por trabajos comunitarios.

El proyecto aclara que las medidas se aplicarán solo cuando se constate que los adultos responsables fueron notificados previamente por la autoridad educativa y no adoptaron acciones razonables para detener los actos de acoso, hostigamiento, discriminación o violencia física o psicológica.

En su condición de autoridad contravencional, el juez de paz deberá requerir informes a la escuela, a equipos interdisciplinarios y, de corresponder, a los servicios de protección de derechos antes de dictar una resolución. La iniciativa también establece que no se impondrán sanciones si se demuestra que el adulto actuó con diligencia o que su omisión respondió a causas justificadas, como problemas de salud, falta de medios o situaciones de fuerza mayor.

En los fundamentos, Coggiola sostuvo que el objetivo del proyecto no es criminalizar a los menores ni penalizar automáticamente las situaciones de conflicto, sino crear una herramienta de última instancia frente a la inacción reiterada e injustificada de los adultos responsables.

“El espíritu de la medida —explicó el legislador— es promover la responsabilidad parental y la intervención oportuna, con un enfoque que priorice la prevención y la educación antes que la sanción”.

El proyecto de ley (N° 17994) ingresó el 6 de octubre por Mesa de Entradas de la Legislatura provincial y será analizado en las próximas comisiones.