Solo un puñado de familias pagan las casas construidas por IPVU

0

Neuquén.- La falta de pago de las casas construidas por el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) es un problema que afecta a la institución y por consiguiente a los contribuyentes. Un número significativo de propietarios de viviendas entregadas por el IPVU no han cumplido con sus obligaciones.

Según informes, la morosidad es un problema crónico en el IPVU, y muchos propietarios no han realizado los pagos correspondientes por sus hogares. Esto ha generado un déficit financiero para la institución y ha afectado su capacidad para construir nuevas viviendas.

El IPVU está trabajando para encontrar formas de abordar este problema y garantizar que los propietarios cumplan con sus pagos. La institución busca encontrar soluciones para mejorar la situación financiera y continuar con su misión de proporcionar viviendas asequibles a la comunidad.

Pablo Dietrich, Presidente del Adus Ipvu, se refirió en La Red Neuquén al plan de cobro de viviendas que pusieron en práctica en toda la provincia.

«De 48 mil viviendas entregadas, solo unas 2 mil se están abonando. Esperamos que muchas personas se sumen al plan lanzado», aseveró el funcionario.

Respecto a la cuota en cuestión, detalló: «La persona puede pagar su casa dentro de los próximos 20 años con una cuota de 108 mil pesos por mes. Cada familia tendrá su análisis ya que no todas cuentan con la solvencia económica».

En este marco, Dietrich confrimó que quienes no paguen recibirán «sanciones del tipo deudor alimentario, es decir una serie de restricciones para prestaciones y servicios».

Por último, el funcionario de IPVU indicó que a los empleados públicos «se les descuenta de sus sueldos de forma directa a partir de abril».

Entrevista completa