¿Si o no?: Diputados retomaron la discusión del uso de celulares en el aula

0

Neuquén.- La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) retomó el debate del uso de celulares en el aula, a partir de la opinión enviada por la ministra de Educación, Soledad Martínez.

La misma se posiciona a favor de la utilización regulada de los dispositivos en horario escolar.

Tal como lo sugiere el tema, existen voces a favor y en contra en el debate. Por lo que se presupone que la norma será discutida hasta el final.

El diputado Carlos Coggiola apuntó a restringir la utilización de teléfonos móviles en los niveles inicial y primario, y la otra es del diputado César Gass (JxC-UCR) que extiende la limitación hasta el nivel medio.

Mercedes Tulián hizo referencia a la autoridad del docente dentro el aula para decir que no se puede utilizar el celular en el aula. “El problema es un poco más profundo que el tema de los celulares; es la autoridad que está perdiendo el docente que hoy está pidiendo una ley”, dijo la diputada.

La legisladora Gisselle Stillger acotó que la norma permitirá empoderar al personal docente para regular la utilización de los celulares y tener una conciencia generalizada sobre los límites del uso en el horario escolar.

Por su parte, la diputada Yamila Hermosilla, manifestó que quitar los dispositivos en un momento en que la sociedad está atravesada por la tecnología “es atrasar” y propuso ver la manera “de no prohibir pero sí de educar”.

La diputada Carina Riccomini señaló que, si bien hay escuelas que ya aplican esa regulación, no es algo generalizado en todos los establecimientos y en ese sentido, consideró que la propuesta es una herramienta para que los docentes puedan regular el uso de los dispositivos móviles durante la jornada escolar.

Julieta Ocampo expresó que los problemas de aprendizaje también se producen por la situación de crisis socioeconómica y cultural, y la legisladora planteó que “más importante que limitar es educar en el uso responsable”.

A partir de este debate, la comisión resolvió convocar a representantes de la Subsecretaría de Tecnologías Educativas y Modernización para que informe sobre las herramientas de bloqueo en forma detallada y reiterará el pedido de opinión a ATEN sobre el proyecto.