Neuquén.- A más de 22 años de la desaparición del estudiante universitario Sergio Ávalos, la Justicia Federal procesó a 20 personas por su desaparición forzada.
La mayoría de los imputados son militares y policías de Neuquén, retirados y en actividad, que trabajaban en Las Palmas. También están acusados el dueño, Pedro Nardanone, y el encargado, Patricio Sesnich, que era su yerno.
Leandro Aparicio, abogado del caso Sergio Avalos, habló con La Red Neuquén sobre la situación actual del proceso.
«Los libros del boliche determinaron los procedimientos de los patovicas. Nos permitieron llegar a todos aquellos que sufrieron golpes adentro de ese boliche. Estas pruebas estaban perdidas en un cajón de escritorio», manifestó.
Consultado sobre otras personas responsables de la desaparición, señaló: «La fiscal Taboada debería estar presa por todo el mal trabajo que realizó. Desde la Fiscalía se maltrató a toda la familia de Sergio, a testigos, a amigos. Nadie investigó correctamente. Además, policías y funcionarios judiciales que no hicieron su trabajo en los últimos años deberían ser investigados».
En cuanto a los uniformados en actividad imputados en el caso, aseveró: «No puedo hablar de los mecanismos de la policía neuquina. Son decisiones de la fuerza y la verdad es que no esperó nada en ese sentido. Hasta el momento ningún imputado esta detenido».
«Vamos a hacer los pedidos de rigor para que estas personas estén presas a la espera del juicio. La Justicia debe actuar en consecuencia», agregó.
Por último el representante legal de la familia Ávalos indicó: «Creo que estamos cerca de saber la verdad. El año que viene debería estar haciéndose el juicio. Esperamos que los tiempos no se dilaten más».