Se aprobó el proyecto que permite tener paneles solares para autoabastecimiento

0

Neuquén.- Se aprobó el proyecto de ley que permite que familias, comercios y edificios puedan instalar paneles solares o sistemas eólicos para autoabastecerse e inyectar el excedente de energía en la red eléctrica por un precio diferencial. De esta manera, se podrá vender energía y así recuperar el dinero invertido.

La iniciativa establece una inversión inicial de entre 90 mil y 120 mil pesos. Más allá de esto, los impulsores de la norma aseguraron que se tratará de un negocio rentable, ya que el kilowatt de energía se pagará a un valor superior al que se paga ahora a las distribuidoras.

Dentro de este marco, la provincia se convierte en la cuarta provincia del país en sumarse a la generación distribuida que, además de diversificar la matriz de producción energética, evita las pérdidas propias de la transmisión de energía a grandes distancias, ya que el recurso se produce en el espacio mismo de la demanda. También reduce los cortes de luz provocados por la falta de inversión en líneas de distribución.

El proyecto prevé que los mismos usuarios deben hacerse cargo de los gastos de conexión a la red y para poder vender la energía excedente tendrán que estar registrados como monotributistas o facturar como cualquier servicio.