Ricardo Riva deja su cargo y se suma un nuevo cambio en el gabinete de Figueroa

0

El exdefensor del Pueblo dejará su cargo como subsecretario de Justicia y Derechos Humanos el próximo lunes. Aún no se definió su reemplazo.

La dinámica del gabinete de Rolando Figueroa sigue registrando cambios. Este viernes se confirmó la salida de Ricardo Riva, una figura reconocida en el ámbito político y de derechos humanos de la provincia, quien presentó su renuncia como subsecretario de Justicia y Derechos Humanos. Su último día en funciones será el lunes 12 de mayo.

Riva explicó que su decisión responde a que ya reúne los requisitos para acceder a la jubilación. Según indicó a LMNeuquén, había comunicado su intención de dejar el cargo al ministro de Gobierno, Jorge Tobares, en enero de este año. Aún no trascendió quién quedará al frente de la subsecretaría que actualmente depende de Tobares, aunque no se descarta que ocurra lo mismo que en otras áreas, donde funciones vacantes fueron absorbidas por ministerios ya en funciones.

Tras su alejamiento del sector público, el abogado neuquino planea reabrir su estudio jurídico y continuar con su participación en espacios académicos y congresos internacionales, en temas donde ha ganado reconocimiento, como la mediación y el derecho ambiental.

Al asumir el cargo, Riva también tuvo bajo su responsabilidad la Subsecretaría de Familia, la cual posteriormente pasó a manos de Martín Giusti, luego de un conflicto interno que involucró su paso por Defensa Civil.

La salida de Riva se suma a la de Juan Peláez, exsecretario de Producción e Industria, cuya cartera fue absorbida por el ministro de Economía y Producción, Guillermo Koenig. De hecho, Koenig también había sumado en enero la responsabilidad de Obras Públicas, tras el traslado de Rubén Etcheverry al nuevo Ministerio de Planificación.

Además, recientemente el gobernador anunció cambios en el área ambiental: Leticia Esteves, actual secretaria de Ambiente y exdiputada del PRO, incorporó a su órbita el manejo de las Áreas Naturales Protegidas, el CEAN y la Dirección Provincial de Minería.