Neuquén.- El sistema de residencias médicas en Argentina sigue en el centro del debate. Primero los exámenes nacionales fallidos que dejaron afuera a más de 100 ingresantes y otros tantos debieron rendirlo en dos oportunidades.
Luego se sumó un anuncio del gobierno de Javier Milei de que a partir del próximo las provincias tomarán la organización de las pruebas de ingreso y el financiamiento de las residencias.
Consultado por el tema, el ministro de Salud de Neuquén, Martin Regueiro, lamentó las decisiones de la actual gestión nacional.
«Son medidas tomadas en medio del desprestigio a los trabajadores del Garrahan. Las residencias nacionales ya venían con problemas y ahora Nación definió el desfinanciamiento, porque este corrimiento no solo es desde lo organizativo», aseveró.
Explicó que «el gobierno nacional se corre y cada provincia deberá organizar el examen único y garantizar el financiamiento para cada residencia».
Sin embargo, el funcionario remarcó que Neuquén se encuentra en una mejor posición en relación al resto de la Argentina.
«La provincia nunca recibió aportes para las residencias. Existe un presupuesto y recientemente se incorporó una ley de reconocimiento», señaló.
En ese aspecto, indicó que las políticas tomadas por el gobierno nacional no cambian en gran volumen a laa políticas provinciales vinculadas a las residencias médicas en salud pública.