Durante la mañana de este miércoles se realizó un amplio simulacro general aeroportuario en el Aeropuerto Aviador Carlos Campos, donde la División Bomberos Chapelco tuvo un rol clave junto a múltiples instituciones de respuesta y asistencia.
El ejercicio comenzó a las 10:04 y recreó un escenario de incendio en una aeronave tipo Boeing 737 con 90 pasajeros a bordo. La actividad fue supervisada por autoridades provinciales y organismos de seguridad, en el marco del Plan de Emergencia Aeroportuaria.
A las 10:05 se despacharon las autobombas previstas y los 17 efectivos de Bomberos Chapelco tomaron el mando del Puesto de Mando Móvil y del Comando de Incidente. En coordinación con equipos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y Bomberos Zapala, trabajaron en la extinción del fuego, el tendido de líneas de agua y el control de un reinicio secundario, que fue finalmente sofocado cerca de las 11.
El operativo incluyó también un intenso ejercicio de rescate y atención de víctimas, unas 50 según la simulación, que fueron clasificadas bajo el protocolo de triage en categorías rojas, amarillas, verdes y negras. El personal llevó adelante tareas de estabilización, inmovilización y traslado hacia el primer punto de evaluación, donde aguardaban 12 ambulancias del sistema sanitario para continuar con la derivación a distintos centros de salud.
Además de Bomberos Chapelco, participaron Bomberos Voluntarios de Junín y San Martín de los Andes, Defensa Civil, SIEN, hospitales públicos, Manejo del Fuego, ICE, Parques Nacionales, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Gendarmería, Policía provincial y equipos de tránsito, entre otros organismos clave.
El ejercicio concluyó exitosamente a las 12:15, permitiendo evaluar la capacidad de respuesta conjunta ante una emergencia aérea de gran magnitud y reforzar los protocolos de actuación en la región.


