Neuquén.- La Empresa Neuquina de Servicios Integrales (ENSI) está buscando financiamiento para la reactivación de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP). La convocatoria está dirigida a entidades financieras nacionales e internacionales, organismos de crédito, fondos de inversión y otros posibles inversores institucionales o privados.
Los objetivos en general son modernizar las instalaciones y reiniciar las operaciones en la fabricación de agua pesada en la planta ubicada en Arroyito, que es propiedad de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y cuya operación está a cargo de ENSI.
Rubén Etcheverry, ministro de Planificación de Neuquén, fue consultado en La Red Neuquén sobre las posibilidades ciertas de que la PIAP finalmente logré su reactivación.
«Hubo intentos fallidos y también promesas incumplidas, pero considero que esta vez sí se puede lograr porque comprobamos que la demanda en el mundo existe. Cuando la planta dejó de funcionar, hace siete años atrás, no había demanda. Sin embargo, esto cambió en la actualidad», manifestó el funcionario.
En ese sentido, añadió que «hay un giro positivo hacia la energía nuclear porque no emite gases de efecto invernadero y permite varios usos en diferentes industrias a través de los métodos de enfriamiento; hoy existe la tecnología y el conocimiento que antes no había».
En lo que refiere a lo numérico, el funcionario detalló que «la inversión es de 20 meses de dinero para la modernización más el capital de 90 millones de dólares para poner la planta en marcha».


