Neuquén.- El gobierno nacional confirmó que avanzará en la eliminación por completo los aranceles de importación de celulares. Según detalló el vocero presidencial, Manuel Adorni, la misma se realizará en dos etapas y la reducción impositiva finalizará el 15 de enero de 2026.
La medida -que todavía no fue publicada- prevé una reducción del 16% al 8% en las importaciones de celulares. Adicionalmente, Adorni también adelantó que «se bajarán los impuestos internos que pagan los celulares, televisores y aires acondicionados importados del 19 al 9,5%, y para los producidos en Tierra del Fuego, del 9,5% al 0%”.
La medida será efectiva desde la publicación en el Boletín Oficial, que según detalló Adorni esta prevista «para jueves o viernes» de esta semana.
Moisés Solorza, ex Secretario de Energía de Tierra del Fuego, habló sobre la situación en la provincia patagonica tras el anuncio de Nación.
«Es una medida para el electorado porteño mientras se ataca la fuente de trabajo. Miles de personas trabajan en las fábricas, todos los días del año», afirmó en La Red Neuquén.
A su vez, manifestó que «la narrativa de Nación es simplificar lo que piensa alguien que cree que en Tierra del Fuego hay vagos mantenidos».
En ese aspecto, lamentó que la quita de aranceles generará despidos en las fábricas relacionadas a la industria electrónica.
«Nación no pone un peso, no envía un centavo a la provincia. Que no cobre ciertos impuestos es otra cosa. El Estado no emite un cheque todos los meses como pretenden instalar», indicó.
Solorza también advirtió que la decisión del gobierno mileista podría estar relacionada al acuerdo con el FMI. «El objetivo del gobierno nacional es cumplir con el ahorro fiscal que pide el FMI, comentó.
«Mientras tanto, la persona de a pie no esta pensando en comprar un teléfono de última generación. Piensa en que va a comer mañana o como pagará el alquiler», resumió.