Neuquén.- Las rutas de Neuquén en la zona de Vaca Muerta se han convertido en un escenario de muerte y destrucción. Los accidentes de tránsito son cada vez más frecuentes y violentos, dejando un saldo de víctimas fatales y heridos graves. La situación es alarmante y genera preocupación.
Las causas de estos accidentes son variadas, pero la falta de mantenimiento en las rutas son algunos de los factores que contribuyen a esta situación.
Los accidentes en las rutas de Neuquén no solo afectan a los conductores y pasajeros, sino también a los peatones y ciclistas que transitan por estas vías. La falta de señalización adecuada, la iluminación insuficiente y la falta de medidas de seguridad son otros de los problemas que se identifican.
Eduardo Prueger, perito en accidentología, analizó en La Red Neuquén la dramática realidad de los caminos en las localidades de los hidrocarburos.
«Entre Tratayen y Añelo la situación es complicada. Circular por la noche empeora mucho más las cosas» afirmó el especialista.
Al respecto, detalló que «faltan demarcaciones en el asfalto, las calzadas están en muy mal estado; el conductor prefiere ir por la banquina que por la cinta asfáltica».
«Más allá del error humano que siempre existió, el deterioro de los caminos afecta en la circulación y genera inseguridad vial», agregó.
A su vez, recordó que «el flujo vehicular hace que los daños se incrementen y a eso se debe sumar el abandono del Estado Nacional y la indiferencia de las empresas petroleras que usan los caminos para sus ganancias».
«Invertir en una autovía seguramente será positivo y una buena herramienta, pero mientras tanto es necesario el mantenimiento de las rutas que ya tenemos y lamentablemente se cobran vidas», cerró.