Neuquén.- El Ejecutivo provincial presentó un proyecto de ley para autorizar un endeudamiento de hasta 50 millones de pesos para renovar y ampliar el parque automotor destinado a las áreas de Seguridad y Salud. Lo hace -explica la iniciativa- al adherir al “Programa Federal de Fortalecimiento Operativo” instituido para ambas áreas, plan creado por el Ejecutivo Nacional a través del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 1765/14.
Informa en sus fundamentos que se trata de la adquisición de 28 camionetas y 60 móviles policiales para el área de seguridad y de 12 ambulancias para el sector sanitario; 3 de alta complejidad, 7 de baja y 2 con tracción 4×4. El monto estimado es de 38 millones, no obstante se autoriza un endeudamiento mayor ante la posibilidad de acceder a recursos remanentes en el marco del programa.
Aclara en su articulado que la provincia debe “ceder” derechos sobre las sumas percibidas en concepto de Coparticipación Federal a favor de un “Fondo para el fortalecimiento operativo federal”. Sostiene que de esta forma se garantiza el cumplimiento de las obligaciones de reembolso del financiamiento pactado con el gobierno nacional.
En igual sentido, la norma exime del pago de impuestos provinciales a dicho Fondo y al agente Fiduciario –Nación Fideicomisos SA- en todo lo concerniente a la adquisición de las nuevas unidades. También dispone la aceptación de los procedimientos de selección de proveedores que fija el Fiduciario, operación que debe adecuarse a las pautas que define el decreto que crea el programa nacional.
El proyecto N° 9056 ingresó por mesa de entradas el 7 de mayo con la firma de la diputada Graciela Muñiz Saavedra, vicepresidenta 1° de la Cámara a cargo del Ejecutivo provincial.