¿Por qué las muertes de Morena, Lara y Brenda son femicidios en contexto de narcotráfico?

0

Neuquén.- Eduardo Prueguer, licenciado de Criminalística y especializado en investigación de homicidios/femicidios, hizo un análisis de la investigación por el triple femicidio ocurrido en Florencio Varela.

Bajo un gran hermetismo judicial y versiones periodísticas que solo aportan a la morbosidad, las muertes de Morena, Brenda y Lara siguen generando dolor y también preguntas sin respuestas.

En contacto con La Red Neuquén, Prueger manifestó que «los femicidios no sólo se reducen a cuestiones de una relación amorosa entre hombre y víctima».

«El machismo está en la sociedad común y también existe en el mundo narco. En este contexto, la mujer es utilizada como forma de marcar el territorio y para mover pequeñas cantidades de sustancia en el narcomenudeo», aseveró.

Además, remarcó que «el mundo narco mata a hombres, pero en el caso de la mujer se la usa como un claro mensaje hacia otras mujeres y otros hombres».

Consultado sobre la hipótesis de un presunto robo de droga cometido por las víctimas, Prueger detalló: «Si fuera así, lo cometido por el grupo narco es un hecho machista para recuperar su masculinidad dañada».

Añadió que «si tres jóvenes casi adolescentes lograron robarle a un narco es probable que el machismo en ese marco sea aún más violento».

«La saña y la tortura contra las jóvenes es un reflejo de la violencia machista en un contexto de narcotráfico», cerró.

Entrevista completa