Un procedimiento policial realizado este viernes en Neuquén capital y Senillosa permitió desarticular una organización familiar dedicada a la venta minorista de estupefacientes. La investigación se desarrolló durante tres meses a partir de denuncias anónimas recibidas a través de la aplicación Neuquén Te Cuida y derivó en siete allanamientos, nueve detenciones y el secuestro de droga, armas, vehículos y dinero en efectivo.
Durante los operativos se incautaron 6,33 kilos de cocaína, 2,19 kilos de marihuana, $1.569.400 en efectivo, siete pistolas, un revólver, dos rifles, 292 municiones, tres camionetas, un automóvil y dos motocicletas. Los detenidos son seis hombres y tres mujeres, de entre 19 y 43 años, que quedaron a disposición de la Justicia.
El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, y el fiscal general, José Gerez, encabezaron una conferencia de prensa junto al ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, y el jefe de Policía, Tomás Díaz Pérez. Nicolini destacó que el caso fue investigado en el marco de la Ley de Desfederalización, que otorga competencia a la Justicia provincial para intervenir en delitos vinculados al microtráfico.
Según datos oficiales, desde la implementación de esta ley hace cinco meses, se realizaron 117 allanamientos, con el secuestro de 35 kilos de marihuana, 18 kilos de cocaína, 37 armas de fuego, más de 1.100 municiones, $42 millones en efectivo, y 83 detenciones (14 condenas y 36 prisiones preventivas).
Gerez calificó el operativo como “el más importante” desde la aplicación de la norma y subrayó la relación entre el microtráfico y otros delitos violentos. Anticipó que la próxima semana se realizarán derribos de puntos de venta clausurados y que los bienes incautados se destinarán a programas comunitarios.
El jefe de Policía informó que en el procedimiento participaron más de 100 efectivos, y que una de las viviendas allanadas concentraba la mayor cantidad de armas secuestradas, todas en condiciones de uso.