La noche de este martes, la Municipalidad de Neuquén realizará un nuevo operativo nocturno de limpieza sobre la Avenida Raúl Alfonsín (Ruta 7), en el tramo que une el Parque Industrial con la zona urbana de la ciudad. Las tareas comenzarán a las 22 y se extenderán hasta la madrugada, con el objetivo de mantener la traza vial en condiciones de higiene y seguridad. Se solicita a quienes circulen por el sector que lo hagan con precaución debido a la presencia de personal y maquinaria pesada.
El subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, señaló que se trata de “trabajos que son rutinarios hace muchísimo tiempo. Es una responsabilidad de la Municipalidad de mantener limpia la arteria, iluminada, los guardarraíles en condiciones.
El funcionario indicó que esta tarea de limpieza no solamente se realiza para “mantener la higiene del lugar, sino también para darle seguridad vial”. Recordó que los trabajos se realizan durante la noche para no interrumpir el tránsito y evitar accidentes.
El operativo se desarrollará desde Jaime de Nevares, a la altura de la comisaría del Parque Industrial, hasta el sector de Mercantiles.
Haspert detalló: “Es el lugar más complicado para llevar adelante porque tenemos que convivir los empleados y la maquinaria con vehículos porque no tenemos alternativa. En otros tramos se corta en una totalidad la arteria, se deriva hacia colectoras, ya sea por 14 de Octubre, Copol, Alta Barda, y en este sector no hay lugar donde derivar más que trabajar sobre carriles internos cortados, manos que vienen y manos que van entre Centenario y Neuquén, y dejar habilitado el carril de fuera para que circulen los vehículos”.
Como ejemplo de que estas que estas tareas permiten mejorar las condiciones de seguridad vial, el subsecretario se refirió a la tormenta de este lunes. “El golpe de agua tan fuerte que pegó en el norte de la ciudad, arrastrando la cantidad de sedimento de barda hacia la cinta asfáltica de Raúl Alfonsín, deja una cantidad de piedra, arcilla, arenilla que es muy peligrosa y el viento también hace lo suyo, más allá de que no llueva”, indicó.
Agregó que también se retiran residuos livianos y materiales de obra, como cartón, nylon, bolsas de cemento o de cal, que pueden convertirse en obstáculos. “Si vuela un residuo de esto y queda pegado en un parabrisas, seguramente puede generar un accidente”, advirtió.
Por último, Haspert pidió precaución a quienes circulen durante la noche por ese sector. “Cañadón de las Cabras es un lugar donde los vehículos toman muchísima velocidad. Mucha precaución para los que vayan en ese lugar, que sepan que va a haber personal municipal y equipamiento pesado sobre ruta. Es importante cuidar la seguridad de los trabajadores y de las personas que circulan en el lugar”, remarcó.


