Neuquén.- El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, firmó esta semana el acta acuerdo con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, que establece la eliminación de las retenciones a la exportación de petróleo convencional.
Neuquén se suma así a Chubut, cuyo gobernador Ignacio Torres rubricó el mismo compromiso la semana pasada. También se espera la adhesión de Santa Cruz.
Gustavo Medele, ministro de Energía de la provincia, habló con Mañanas en Red sobre la noticia conocida en las últimas horas. «Tanto el gobierno neuquino como el Estado nacional están alineados en sostener al convencional», afirmó el funcionario.
«En la provincia habíamos tomado varias medidas en este sentido, además de todo lo que se viene realizando con el no convencional y lo que engloba a Vaca Muerta», aseveró Medele.
Consultado sobre la quita de impuestos al sector productivo, señaló: «El impuesto 0 es casi inviable, ya que esos impuestos van a escuelas y hospitales. Son necesarios por un lado y por otro lado los bajamos para que suba la producción».
Respecto a las pymes locales y la ley de compre neuquino, reconoció: «Es cierto que las pymes están un poco relegadas. La ley existe y creo que es fundamental fiscalizar fuertemente para que se cumpla».
De igual manera, remarcó: «También es cierto que no tenemos toda la cadena de producción. Una válvula no se consigue en Neuquén, se compra en Santa Fe o directamente afuera, son aspectos que se deben tener en cuenta».


