Neuquén suma cinco nuevos barrios con servicios: “No hay otro ejemplo así en el país”, afirmó Gaido

0

“En la República Argentina no hay ejemplos como el nuestro”, destacó el intendente Mariano Gaido al anunciar que además del sexto barrio que se inaugurará pronto en Z1 se crearán dos más este año en la ciudad, en Distrito 6 y en Melipal, y otros dos en 2026, o sea cinco nuevas urbanizaciones en total.

“Es el único loteo con servicios que se lleva adelante en el país, lo quiero poner en valor cuando una vez más decimos que un Estado eficiente es un Estado que planifica, que tiene sus cuentas ordenadas y lleva adelante obras”, aseguró Gaido.

El mandatario notó que además en la capital neuquina se construye infraestructura y obras en los más de 50 barrios, “ayer recorrimos Confluencia, anteriormente Valentina, hoy en Z1 un nuevo barrio que está por finalizar y hemos construido los neuquinos con fondos neuquinos, el único que se está desarrollando en la Nación”.

En este punto, remarcó “el trabajo en equipo con la provincia, a partir de estos desarrollos urbanísticos planificados se terminaron los asentamientos”. Recordó entonces que donde en el pasado hubo tomas hoy hay, por ejemplo, en Confluencia, un polideportivo calefaccionado y en pocos días se sumará una cancha de hockey a la de fútbol.

Los 418 nuevos lotes en Z1 tienen un 85% de avance, “es un sueño que se transforma en realidad a familias neuquinas”, insistió, tras recordar los más de 40 convenios suscriptos con organizaciones de la sociedad civil.

Gaido informó que desde que inició esta política fueron entregados más de 5000 lotes con servicios en la ciudad, “lo hacemos en la provincia en Neuquén”, insistió.

También, destacó el trabajo conjunto con el sector privado. En ese sentido, recordó que se reunió con desarrolladores inmobiliarios de todo el país. “Les mostramos la ciudad de Neuquén y la necesidad de inversión privada que necesitamos para generar trabajo genuino”, agregó.

Puso en valor la visita al nuevo barrio “porque es una decisión que tomamos hace cuatro años y que tiene el resultado de seis barrios desarrollados, más de 5.000 lotes con servicios, y que acompaña al sector privado”.

“En la República Argentina no existe otro ejemplo y eso es orgullo neuquino”, afirmó.

Familias neuquinas acompañaron al intendente en su recorrido por Z1. (Foto: Silvina Cardell)

Remarcó que este año se inaugurarán dos nuevos barrios: Distrito 6 y en el sector Melipal. Y anunció que el año que viene se llevarán adelante dos barrios más.

Además, mencionó un poco sobre lo que los vecinos le comentan: “Me dicen que ven cómo se va transformando la ciudad, y que las obras se cumplen. Este lugar antes era un microbasural, no estaba puesto en valor, y ahora es un nuevo barrio, donde 418 familias van a tener la oportunidad de generar futuro y hogar”.

Marco Zapata, presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat, informó que “el loteo avanza a buen ritmo y ya se finalizó con las obras de agua y cloacas. Actualmente, estamos haciendo solo un refuerzo que nos pidió el ente prestatario alrededor del loteo”.

Además, “comenzamos hace un par de semanas atrás con la instalación de la red eléctrica. Se están realizando las tareas para poder parar, la semana próxima, todas las columnas del alumbrado público”.

En su totalidad, Zapata explicó que el barrio estará conformado por 418 lotes habitacionales y un lote comercial sobre calle Casimiro Gómez.

“En la República Argentina no hay ejemplos como el nuestro”, destacó el intendente Mariano Gaido al anunciar que además del sexto barrio que se inaugurará pronto en Z1 se crearán dos más este año en la ciudad, en Distrito 6 y en Melipal, y otros dos en 2026, o sea cinco nuevas urbanizaciones en total.

“Es el único loteo con servicios que se lleva adelante en el país, lo quiero poner en valor cuando una vez más decimos que un Estado eficiente es un Estado que planifica, que tiene sus cuentas ordenadas y lleva adelante obras”, aseguró Gaido.

El mandatario notó que además en la capital neuquina se construye infraestructura y obras en los más de 50 barrios, “ayer recorrimos Confluencia, anteriormente Valentina, hoy en Z1 un nuevo barrio que está por finalizar y hemos construido los neuquinos con fondos neuquinos, el único que se está desarrollando en la Nación”.

En este punto, remarcó “el trabajo en equipo con la provincia, a partir de estos desarrollos urbanísticos planificados se terminaron los asentamientos”. Recordó entonces que donde en el pasado hubo tomas hoy hay, por ejemplo, en Confluencia, un polideportivo calefaccionado y en pocos días se sumará una cancha de hockey a la de fútbol.

Los 418 nuevos lotes en Z1 tienen un 85% de avance, “es un sueño que se transforma en realidad a familias neuquinas”, insistió, tras recordar los más de 40 convenios suscriptos con organizaciones de la sociedad civil.

Gaido informó que desde que inició esta política fueron entregados más de 5000 lotes con servicios en la ciudad, “lo hacemos en la provincia en Neuquén”, insistió.

También, destacó el trabajo conjunto con el sector privado. En ese sentido, recordó que se reunió con desarrolladores inmobiliarios de todo el país. “Les mostramos la ciudad de Neuquén y la necesidad de inversión privada que necesitamos para generar trabajo genuino”, agregó.

Puso en valor la visita al nuevo barrio “porque es una decisión que tomamos hace cuatro años y que tiene el resultado de seis barrios desarrollados, más de 5.000 lotes con servicios, y que acompaña al sector privado”.

“En la República Argentina no existe otro ejemplo y eso es orgullo neuquino”, afirmó.

Remarcó que este año se inaugurarán dos nuevos barrios: Distrito 6 y en el sector Melipal. Y anunció que el año que viene se llevarán adelante dos barrios más.

Además, mencionó un poco sobre lo que los vecinos le comentan: “Me dicen que ven cómo se va transformando la ciudad, y que las obras se cumplen. Este lugar antes era un microbasural, no estaba puesto en valor, y ahora es un nuevo barrio, donde 418 familias van a tener la oportunidad de generar futuro y hogar”.

Marco Zapata, presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat, informó que “el loteo avanza a buen ritmo y ya se finalizó con las obras de agua y cloacas. Actualmente, estamos haciendo solo un refuerzo que nos pidió el ente prestatario alrededor del loteo”.

Además, “comenzamos hace un par de semanas atrás con la instalación de la red eléctrica. Se están realizando las tareas para poder parar, la semana próxima, todas las columnas del alumbrado público”.

En su totalidad, Zapata explicó que el barrio estará conformado por 418 lotes habitacionales y un lote comercial sobre calle Casimiro Gómez.