El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, firmó este jueves el acta acuerdo con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, que establece la eliminación de las retenciones a la exportación de petróleo convencional.
Neuquén se suma así a Chubut, cuyo gobernador Ignacio Torres rubricó el mismo compromiso la semana pasada. También se espera la adhesión de Santa Cruz, con la posible participación del mandatario provincial Claudio Vidal.
En representación del gobierno nacional participaron del encuentro el ministro de Economía, Luis Caputo; el jefe de Gabinete, Manuel Adorni; el ministro del Interior, Diego Santilli; el viceministro Daniel González y el titular de la Cámara de Hidrocarburos (CEPH), Carlos Ormachea, entre otros funcionarios y referentes del sector.
Figueroa señaló que el acuerdo —del que aún no se conoce el texto oficial— complementa las políticas discutidas en la Mesa para la Reactivación de la Producción Convencional, que impulsan una reducción de Ingresos Brutos y una baja de regalías del 15% al 12%, como contrapartida del sostenimiento del empleo en la actividad.
Desde la provincia indicaron que la medida tendrá impacto en los distritos productores y que Nación solicitó la reinfusión de los fondos ahorrados en inversiones dentro del sector hidrocarburífero.
Neuquén se mantiene como la principal provincia productora de crudo de Argentina, con una participación del 65,5% del petróleo aportado al país en lo que va de 2025. Sin embargo, la producción convencional representa solo un 5% del total, con un promedio de 27.000 barriles diarios.


