Médicos ofrecen una plataforma para evitar los certificados apócrifos

0

Neuquén.- Este jueves se realiza un paro de auxiliares de servicio en rechazo a las nuevas metodologías de entrega de certificados médicos a quienes registren enfermedades.

Desde ATE y ATEN aseguran que no se están respetando los derechos laborales como la licencia por enfermedad y los días de reposo indicados por profesionales de la salud.

Mariela EcheniqueEchenique, Presidenta del Colegio Médico de Neuquén, fue consultada sobre el rol de la organización médica.

«Desde el Colegio trabajamos para resguardar a los profesionales. Se generan cuestiones preocupantes cuando surgen los certificados truchos o firmas adulteradas», indicó la médica en La Red Neuquén.

En esa línea, aseveró que desarrollaron una plataforma digital para evitar problemas hacia los médicos. Se trata de Charta.

«Apuntamos a impedir los hackeos o las manipulaciones de los certificados que emite un profesional de la salud», afirmó.

Echenique remarcó que la herramienta digital está a disposición del gobierno provincial y de los profesionales que deseen usarla.

«Puede servir para llevar seguridad tanto al médico como al empleador, que en este caso es el Estado neuquino», cerró.

Entrevista completa