La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de financiamiento universitario impulsado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), con 158 votos a favor, 75 en contra y 5 abstenciones. La iniciativa será girada al Senado, donde se espera que también obtenga respaldo, en un contexto de tensiones entre el oficialismo y los gobernadores aliados.
El proyecto representa un fuerte revés para el gobierno de Javier Milei, ya que contempla una actualización presupuestaria para las universidades públicas, uno de los sectores que más recortes sufrió durante la actual gestión.
Entre los puntos centrales del texto aprobado, se propone que el presupuesto universitario alcance el 1% del Producto Bruto Interno (PBI) y se incluya una partida especial para la creación de carreras estratégicas. También se establece la convocatoria a paritarias para docentes y no docentes.
Claves del proyecto
- Recomposición presupuestaria: Se establece una actualización de los fondos universitarios desde mayo hasta diciembre de 2024, y desde enero de 2025 se aplicará una actualización bimestral conforme a la inflación.
- Destinos del presupuesto: Los recursos estarán destinados al funcionamiento de universidades, hospitales universitarios, actividades de ciencia y técnica, y proyectos de extensión.
- Salarios: El texto contempla una compensación por las diferencias entre los aumentos salariales otorgados y la inflación desde diciembre de 2023 hasta la sanción de la ley. También prevé una actualización salarial bimestral y la incorporación al salario básico de todas las sumas no remunerativas y no bonificables a partir de 2025.
- Control y auditoría: La Auditoría General de la Nación (AGN) será la encargada del control administrativo externo de las universidades nacionales y deberá remitir los informes correspondientes al Congreso.
Con esta media sanción, la oposición logró avanzar con un proyecto clave para el sistema universitario argentino, en un contexto de creciente presión social y académica en defensa de la educación pública.