La ciudad de Neuquén se alista para disfrutar del fin de semana largo con una nueva edición de la feria “Neuquén Emprende”, que se realizará junto a “Confluencia de Sabores” en el Parque Jaime de Nevares, con entrada libre y gratuita.
El evento se desarrollará este viernes y sábado, de 17 a 23, y reunirá propuestas gastronómicas, productos locales y espectáculos para toda la familia.
La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, adelantó que participarán 170 emprendedores locales y 30 food trucks, consolidando a la capital como un polo gastronómico y emprendedor en la región.
Además, la jornada estará enmarcada en el mes de la concientización sobre el cáncer de mama. En este sentido, se instalará una estación de bienestar a cargo de la Subsecretaría de Bienestar Ciudadano, donde se brindará información sobre prevención, habrá un vacunatorio móvil, demostraciones de RCP y consejería sobre hábitos saludables.
Durante las primeras horas, el evento ofrecerá espectáculos infantiles y actividades recreativas para los más chicos, mientras que hacia la noche subirán al escenario artistas locales con shows para todo público.
La oferta gastronómica incluirá desde productos de mar hasta fuegos y sabores ahumados, con el objetivo de conquistar todos los paladares. Pero el encuentro también tiene un fuerte impacto económico y social, ya que impulsa el trabajo de productores y emprendedores, fortaleciendo la economía local y el turismo.
El secretario de Turismo y Promoción Humana, Diego Cayol, recordó que en la edición anterior la participación de productores creció de 30 a más de 70, una muestra del creciente interés y éxito del programa.
“Neuquén Emprende” se ha consolidado como una política pública municipal que brinda herramientas, capacitación y espacios de comercialización a quienes buscan fortalecer sus proyectos. Muchos de los emprendedores que pasaron por el programa ya lograron abrir su propio comercio, fábrica o sala de elaboración.
Entre las acciones de apoyo se destacan la creación de salas de elaboración sin TACC, las ferias gigantes que visibilizan a los productores y las capacitaciones gratuitas que impulsan su crecimiento.
El fin de semana largo también contará con otras actividades culturales y turísticas: el Auditorio de la Municipalidad ofrecerá el sábado a las 20 un concierto de guitarra de Damián Cazeneuve, y el domingo a las 18, la obra infantil “La abeja haragana”.
Además, habrá paseos gratuitos con el bus turístico durante viernes, sábado y domingo.
El intendente Mariano Gaido destacó el impacto positivo de este tipo de eventos en la ciudad. Según explicó, la ocupación hotelera durante los fines de semana largos aumentó del 27% al inicio de la gestión a más del 70% en la actualidad, gracias a la inversión municipal y al desarrollo de infraestructura como el Paseo Costero y el futuro Centro de Convenciones del Museo Nacional de Bellas Artes.