Neuquén.- La fiscal del caso Guadalupe Inaudi reformuló la imputación y agravó los cargos contra una mujer que provocó la muerte de Elizabeth Martínez, al embestirla con su auto el 1 de agosto por la mañana en la Ruta 7.
Se trata de C.S.S y, según la investigación, el día del incidente conducía un Volkswagen Vento color gris por la ruta en sentido Norte, sin estar habilitada para manejar y a una velocidad superior a la permitida. Pasó un semáforo en rojo, y pesar del tránsito intenso en la zona y del riesgo evidente para terceros, continuó su marcha por el carril izquierdo y embistió a la víctima, quien circulaba en una motocicleta tras dejar a su hijo en la escuela. El impacto provocó la muerte inmediata.
La imputada se dio a la fuga sin prestar asistencia a la víctima, aunque horas más tarde se presentó en la comisaria 5 de Centenario.
Inmediatamente luego del hecho, el 2 de agosto, la fiscalía formuló cargos por el delito de homicidio culposo agravado por la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo automotor, por darse a la fuga y no intentar socorrer a la víctima, por conducir sin estar habilitada por autoridad competente, por violar la señalización del semáforo y por hacerlo con culpa temeraria, en calidad de autora.
Inaudi reformuló cargos esta semana y explicó que el avance de la investigación permitió contar con nueva información de diferentes hechos.
Entre esos indicó el accidente protagonizado junto a su hijo menor de edad en el año 2024 donde fue penada con la «condena natural». También mencionó una serie de videos viralizados en el año 2022 donde la mujer iba como acompañante e incitaba a otra persona a pasar semáforos en rojo mientras conducían a gran velocidad. El último suceso fue el operativo de tránsito que terminó con golpes de puños hacia la conductora por parte de vecinos de Centenario.
Tras relatar la nueva evidencia, la representante de la fiscalía pidió a la jueza de garantías Carina Álvarez que encuadre los hechos en el delito de homicidio simple con dolo eventual, en calidad de autora, previsto (artículos 79 y 45 del Código Penal) y solicitó que le imponga prisión preventiva.
A partir de la nueva calificación, la fiscal del caso resaltó que, ante una declaración de responsabilidad, la imputada enfrentará una pena de prisión efectiva. Sostuvo que existe riesgo de no sometimiento al proceso y de entorpecimiento de la investigación, y puso como ejemplo el daño intencional que se constató en los frenos del auto, luego del choque.
Además, explicó que días después de la formulación de cargos inicial dejó el domicilio que informó inicialmente y que fue detenida en otra localidad. Por esas razones, entre otros argumentos, Inaudi solicitó a la jueza que, para garantizar el desarrollo de la investigación, le imponga prisión preventiva por 6 meses y le prohíba contactar a familiares y allegados de la víctima.
Tras escuchar a las partes, la jueza Álvarez tomó parte de los argumentos de la fiscalía y consideró que bastaban para promover el cambio de calificación, por lo que tuvo por reformulados los cargos e impuso la prisión preventiva por 4 meses.