El intendente Mariano Gaido y el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, firmaron esta mañana un acuerdo para reforzar la seguridad en la ciudad que le permitirá a la Policía disponer del uso de las imágenes de las 200 cámaras de seguridad instaladas por el municipio.
“Vamos a poner a disposición toda la información que recaba la Municipalidad desde las cámaras de seguridad en semáforos, pórticos, taxis y colectivos para que desde el Ministerio puedan llevar adelante una eficiente investigación”, afirmó Gaido durante la firma del convenio.
Según detalló el intendente, el acuerdo permitirá disponer de videos, fotografías y registro de patentes que aportarán las cámaras de seguridad instaladas en semáforos, tótems y pórticos de ingreso a la ciudad. De esta forma, se considera fundamental “coordinar esfuerzos entre los distintos niveles del Estado para facilitar el acceso a información relevante que permita avanzar con mayor eficacia en las investigaciones penales”.
El convenio tendrá una duración de dos años y busca coordinar acciones con la Policía y las distintas órdenes del gobierno provincial para “fortalecer y complementar la lucha contra la criminalidad en la ciudad de Neuquén”.
El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, agradeció el aporte de las cámaras de la Municipalidad para optimizar el trabajo policial. Resaltó que, de la mano del intendente, la capital se expandió y esto refuerza la importancia del trabajo en conjunto para llegar a cada punto con tareas preventivas y de investigación.
“Es un compromiso del Gobierno provincial acompañar este crecimiento” y poder “dar respuesta a este crecimiento exponencial y fantástico que está teniendo la capital neuquina”, destacó el funcionario. Entre las acciones enumeró, por ejemplo, las postas policiales en los nuevos barrios capitalinos, como los Distritos 7 y 3, y en el Paseo de la Costa, tanto en Isla 132 como Península Hiroki.
Por su parte, el presidente del Consejo de Seguridad, Marcelo Inaudi, puso en valor la importancia de colaborar con la policía provincial a través de la tecnología que dispone la Municipalidad de Neuquén. “Con este convenio ponemos a disposición de la Superintendencia de Investigaciones toda la información que recolectan las 200 cámaras en cada una de las esquinas semaforizadas de la ciudad, más 100 cámaras más que estamos instalando, con lo cual se va a cubrir el cien por ciento de las esquinas”, confirmó el funcionario.
Y contó que a esa información se le suma la que proporcionan los tótems y los pórticos de ingresos que registran el ingreso de más de 90 mil vehículos por día. “La magnitud de la cantidad de autos que entran ponen en evidencia que va a ser una información muy valiosa a los fines investigativos, ya que registra cada una de las patentes con la hora precisa en la que ha pasado por el pórtico o por el tótem”, dijo y afirmó: “El intendente Gaido ha dado instrucciones precisas a todo el personal municipal de darle prioridad absoluta a la información que sea requerida por la Superintendencia de Investigaciones”.
También recordó el trabajo mancomunado que mantienen con la provincia desde el inicio de gestión, a modo de ejemplo dijo que “estamos cooperando con las autoridades provinciales en la materia del narcomenudeo y el microtráfico de drogas, por medio del cual estamos promocionando mucho el Código QR del Ministerio Público Fiscal que se une al Neuquén te Cuida que tiene el Gobierno de la Provincia”.
Por último, Inaudi adelantó que también “luego de firmar el convenio nos sentaremos con el jefe de policía y con el ministro de seguridad, para tratar por la seguridad en la Península Hiroki, donde ahora con estos nuevos días tan lindos van a ser miles y miles de neuquinos que van a ir a disfrutar de la majestuosidad del río Limay. Ahí hay que asegurarles a esos vecinos de nuestra ciudad que van a poder transitar de manera tranquila y segura, por lo tanto es necesario que las postas policiales que ya están instaladas se pongan en funcionamiento”.
Por último, el jefe de la Policía provincial, Carlos Tomás Díaz Pérez, agradeció la colaboración por parte del municipio y destacó que la ciudad de Neuquén tiene una gran participación en lo que tiene que ver con el plan de seguridad que se está llevando adelante.
Señaló que el equipamiento y la tecnología se suman al equipo de policías “que trabajan y que están patrullando todas las calles de la provincia. La seguridad no la hace solamente la policía, la hace el municipio, las asociaciones civiles y los vecinos, y esto es un trabajo continúo”, afirmó Díaz Pérez.